Termoeléctrica Felton se apaga nuevamente, esta vez por un periodo de 13 días.

Lo más Visto

Foto: Archivo | CN360

La Unión Eléctrica de Cuba (UNE) comunicó que la unidad 1 de la CTE Lidio Ramón Pérez, ubicada en Felton, Holguín, estuvo fuera de servicio durante 13 días debido a labores de mantenimiento.

En un mensaje publicado en su perfil de Facebook, la entidad estatal detalló que también están fuera de funcionamiento por fallas la unidad 3 de la CTE Rente y la unidad 2 de la CTE Felton. Actualmente, la unidad 5 de la CTE Mariel y la unidad 1 de la CTE Santa Cruz están en mantenimiento.

La noticia fue amplificada en esta red social por José Miguel Solís, periodista de la emisora Radio Rebelde, quien agregó que la desconexión de Felton del Sistema Energético Nacional (SEN) se produjo después de un récord nacional de 213 días y 15 horas en funcionamiento.

Según la UNE, el mantenimiento de la unidad de Holguín representa una pérdida para el SEN de aproximadamente 275 Megawatts (MW), una situación que las autoridades compensarán con generación distribuida para no afectar el suministro, según informaron.

Por su parte, Solís destacó que “en gran medida la estabilidad de Felton 1 se debe no solo a la pericia técnica de sus ingenieros y trabajadores, sino también al uso de petróleo venezolano, de la línea Merey, que posee mejores propiedades que el nacional”.

Asimismo, mencionó que tras la salida de Felton, “las miradas se centran ahora en el mayor bloque unitario de la isla, el Antonio Guiteras”.

En este contexto, compartió las declaraciones de Román Pérez Castañeda, director técnico de la industria de generación en Matanzas, quien afirma que “hoy suman 15 días de operación con una potencia que ronda los 275 MW, sin que se anticipen amenazas”.

También aseguró que anticipando el mantenimiento en Felton, habían realizado previamente “una breve parada para no solo garantizar el tiempo de salida de la homóloga holguinera, sino también para mejorar la potencia y la estabilidad de los parámetros”.

Finalmente, Solís mencionó las ventajas del crudo venezolano, que es “una mezcla de crudos ligeros y pesados, con bajo contenido de azufre y asfaltenos, propiedades que generan menos incrustaciones y corrosión en las calderas”.

Para la jornada de hoy martes, la UNE informó que “la disponibilidad del SEN a las 07:00 horas es de 2380 MW y la demanda de 1900 MW, con todo el sistema en operación. No se prevén afectaciones por déficit de capacidad de generación durante el horario diurno”.

Respecto al horario pico de hoy, considerando todas las afectaciones en la generación térmica y la distribuida, estimaron una disponibilidad de 2590 MW y una demanda máxima de 2800 MW, lo que resultaría en un déficit de 210 MW, “por lo que si se mantienen las condiciones previstas, se pronostica una afectación de 280 MW en este horario”.

Más Noticias

Últimas Noticias