Foto: Jorge Luis Borges
El músico Kelvis Ochoa, anteriormente parte de la renombrada banda Habana Abierta, lanzará el álbum 50 Grados, que es la banda sonora de la serie Promesas, actualmente en emisión por la televisión cubana.
Este disco presenta colaboraciones con reconocidos artistas como Pancho Céspedes, Leoni Torres, El Chacal y Gema Corredera, y cuenta con la ingeniería de sonido del aclamado Maykel Bárzagas Jr.
Ochoa ha tenido una extensa trayectoria en la música cubana, caracterizándose por su distintivo timbre de voz y su habilidad para interpretar una variedad de ritmos, siempre fundamentado en la música cubana.
El intérprete y compositor fue un pilar del grupo Habana Abierta, donde produjo trabajos como “Habana Oculta”, “Habana Abierta”, “24 horas” y “Boomerang”.
Desde su salida de la agrupación, ha seguido su camino como solista, publicando álbumes como “Kelvis” y “Dolor con amor”.
En este último, colaboró con destacados músicos como Alexander Abreu, Gastón Joya, Aldo López Gavilán, Harold López-Nussa, Rolando Luna y el cantante puertorriqueño Luis Enrique.
Actualmente, Ochoa se encuentra trabajando en varios proyectos, entre ellos un disco junto a la cantante Haydée Milanés, con quien ha colaborado en ocasiones anteriores.
Promesas consta de 12 capítulos y la idea original de la serie es de Amílcar Salatti, quien coescribe el guión con Alberto Luberta, Serguei Svodoba, Eurídice Charadán y Lil Romero.
La serie televisiva presenta diversas historias situadas en el municipio habanero de Centro Habana, centradas en varios conflictos humanos.
“Cada capítulo es monotemático, pero comparten elementos comunes, ya que los personajes principales habitan en un mismo pasaje -no un solar- y todos hacen una promesa en algún momento, ya sea de carácter religioso, personal o familiar… algunos cumplen esa promesa, otros no”, comentó Salatti al Portal de la Televisión Cubana.
“En cada historia se abordan diferentes temas desde una perspectiva subjetiva, todos narrados a través de varios géneros como drama, comedia, tragedia y farsa, lo que ha hecho que la producción sea compleja, desde la puesta en escena hasta el montaje, implicando propuestas innovadoras en cada caso”, añadió el guionista.