Transfermóvil: ¿cuáles son las novedades de la nueva versión de la aplicación?

Lo más Visto

Foto: Cuba Noticias 360

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) ha lanzado la quinta versión de la aplicación Transfermóvil en lo que va del año, incorporando más de 15 nuevos servicios.

Según el director de Soporte y Desarrollo de Productos Digitales de ETECSA, Julio Antonio García Trápaga, en declaraciones al diario estatal Granma, “las acciones realizadas en 2023 superan incluso los ocho años de trabajo anteriores, ya que, además de ser la quinta actualización, se han sumado más de 15 servicios y mejoras en lo transcurrido de este año”.

La última versión (V.1.231109) incluye tres nuevos servicios principales que, según el directivo, surgen de las recomendaciones de los clientes, que suman unos 4,5 millones en total, con un promedio diario de 2 500 nuevas incorporaciones a la plataforma.

El primero de estos servicios es la compra “más eficiente” de paquetes y planes. Anteriormente, el cliente debía recargar su saldo móvil antes de realizar la compra de un paquete. Ahora, tendrá la opción de adquirir el paquete directamente para su línea móvil o para otra persona.

García afirmó que con esta modificación se simplifica el 50 % de los trámites que se realizan cuando un cliente recibe saldo, “ya que en la mayoría de los casos lo utiliza en ese servicio”.

La segunda novedad es la expansión del pago de los servicios del agua a través de la app para los residentes de Varadero, permitiendo que clientes de los tres bancos cubanos—Metropolitano, Popular de Ahorro y Crédito y Comercio—realicen sus pagos cómodamente.

Respecto al tercer nuevo servicio, se informó que resultó de la colaboración entre ETECSA y la Oficina de Facilitación al Pago de la Contribución (OFA), que depende de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana.

Este nuevo servicio permite reservar desde el Monedero Móvil para visitas a ocho proyectos en el centro histórico: ceremonia del Cañonazo, Castillo de los Tres Reyes del Morro, Fortaleza de San Carlos de la Cabaña, Memorial del Granma, Casa del Che, mirador del Faro de La Habana, Castillo Santo Domingo de Atarés y el Castillo de la Real Fuerza.

Otro cambio importante en esta última versión de Transfermóvil fue la modificación del nombre de “Bolsa MiTransfer” a simplemente “MiTransfer”, “una iniciativa previamente expuesta en la reciente Feria Internacional de La Habana y que no afecta los servicios del monedero”, aclaró García Trápaga.

Finalmente, se anunció que durante 2024 continuará esta “gran línea de desarrollo” de la app con su expansión a otras ciudades de Cuba. Entre las novedades para el próximo año se incluye la posibilidad de “reservar no solo sitios históricos, sino también cualquier otra oferta de servicio de cualquier proveedor”, según adelantó el directivo de ETECSA.

Más Noticias

Últimas Noticias