Foto: Cuba Noticias 360
La histórica ruta de tren Santiago – Bayamo – Manzanillo se ha reactivado con cuatro salidas semanales, con el objetivo de facilitar el transporte a miles de pasajeros en la región oriental del país, según informan medios locales.
Las autoridades de la provincia cubana de Santiago, ubicada al este de la isla, han comunicado sobre la mejora en el mantenimiento y alquiler de vehículos, para optimizar las condiciones técnicas y la oferta de trayectos tanto por tierra como por mar.
En este contexto, Jaime Codorniu, encargado del sector en la región, confirmó que se ha logrado un incremento del 20 por ciento en la cantidad de vehículos operativos para finalizar el año.
Asimismo, se está trabajando en el acondicionamiento de dos embarcaciones para el transporte marítimo, que establecerán una conexión entre la bahía santiaguera y Cayo Granma. El directivo mencionó también las mejoras en la pista del Aeropuerto Internacional “Antonio Maceo” y el aumento de la movilidad terrestre en la capital provincial.
Sin embargo, hagamos una pausa. En septiembre pasado, este mismo directivo se refirió a la complicada situación del transporte en Santiago de Cuba, con solo el 40% de la flota disponible debido a limitaciones en el combustible, falta de piezas de repuesto y guaguas a la espera de mantenimiento.
Esto provocó que los ómnibus, ferrobuses y lanchas de Santiago de Cuba redujeran la regularidad de sus operaciones fuera del horario laboral ante la crítica situación. Surge la inquietud de si en apenas dos meses la situación ha cambiado de manera significativa, más allá de las promesas del directivo.
Además, se han impuesto multas a varios conductores de vehículos privados en Santiago de Cuba por cobrar “precios abusivos” a los pasajeros. La cantidad de la multa, dependiendo de la infracción, puede ascender a 8.000 pesos cubanos.