Inauguran la obra de teatro «Celia y Fidel» en Washington | Cuba Noticias 360

Lo más Visto

Foto: Margot Shulman

El grupo de teatro estadounidense Arena Stage ha estrenado la obra “Celia y Fidel”, la cual estará en cartelera hasta el 21 de noviembre en su sede del complejo Mead Center for American Theater en Washington.

“La historia gira en torno a Celia Sánchez, la madre de la revolución en Cuba,” informó la directora Molly Smith a los medios de prensa. La obra aborda “una confrontación que tiene (ella) con Fidel Castro sobre el futuro del país.”

La pieza ha sido escrita por el dramaturgo cubano-americano Eduardo Machado, conocido por obras como “Huevos rotos”, “Cuba y la noche” y “Aquella noche en Hialeah”. También ha colaborado en el cine con películas como Scarface (Brian De Palma, 1983) y Crossing the Border (Oliver Stone, 2009).

La obra, ambientada en la Cuba de los años ochenta, cuenta con las actuaciones de Fidel Castro, interpretado por el actor cubano-americano Andhy Méndez, y Celia Sánchez, a cargo de la actriz puertorriqueña Marian Licha.

Según Smith, el diseño escénico, realizado por Ricardo Hernández, transporta a los espectadores directamente a esa década. “Estamos en lo más profundo de la mente de Fidel, que era su oficina,” explica Smith. “El set incluye estantes de libros que se elevan hasta casi 5 metros de largo. Es el núcleo cerebral de Cuba,” añade.

Rodeados de estos libros, Celia y Fidel presentan dos visiones contrapuestas del futuro. “La perspectiva de Fidel es que están haciendo todo correctamente. Esta es la revolución que anhelaban. Proveen medicinas gratuitas al pueblo y apoyan a todos a través de la creencia socialista-comunista.” A esta visión se opone la de Celia, quien le aclara que no le está proporcionando a la gente “lo que realmente necesitan: su libertad personal.”

Para Smith, la trayectoria de Sánchez en la obra es la de una heroína. Ella “se enfocaba en los niños, promovía una educación de calidad para todos y priorizaba la salud. Su influencia aún se puede notar en la generación digital,” opina la directora.

“Celia y Fidel” es la séptima obra del ciclo continuo de Power Play, que incluye 25 piezas, una por cada década de la historia estadounidense.
Según la crítica, “un elenco sólido mantiene al público al borde de sus asientos. El Fidel de Méndez es apasionado, pero también muestra vulnerabilidad bajo su fachada de machismo. La química entre Licha y Méndez como Celia es intensa y ardiente, especialmente durante sus debates sobre el futuro del pueblo cubano.”

Méndez ha estado involucrado en varios proyectos relacionados con la historia de su país natal, incluyendo la película Cuban Blood (2003) junto a Harvey Keitel y Gael García Bernal, dirigida por Juan Gerards. Por su parte, Marian Licha ha participado en diversos proyectos tanto en teatro como en cine. Recientemente, interpretó a Ofelia en la obra “Anna en el trópico” en Arena Stage.

Más Noticias

Últimas Noticias