Foto: Akturer | Shutterstock
En momentos de crisis, emergen los instintos más bajos del ser humano: el aumento exponencial de robos, asaltos y asesinatos desmonta el mito cubano de la tranquilidad ciudadana. Sin embargo, en estas circunstancias también surgen gestos de altruismo en los lugares más inesperados.
Este es el caso del proyecto Barberos de corazón, una iniciativa recientemente anunciada en redes sociales, que ha desatado un torrente de comentarios de agradecimiento por la noble intención de este grupo de jóvenes.
“Somos un proyecto nuevo —publicó el usuario Bryayan Julbe en el grupo de Facebook El Vedado de hoy—. Regalamos cortes de cabello gratuitos a personas realmente necesitadas: ancianos, pensionados, personas con discapacidades, vagabundos de la calle. Los invitamos a que nos ayuden acercándonos a estas personas que carecen de recursos para un corte de cabello. Estaremos el próximo sábado en la feria del parque de Línea y L”.
La publicación original ha suscitado más de 200 comentarios y se ha compartido más de 700 veces, datos que reflejan la repercusión de lo que algunos podrían considerar un anuncio simple, pero que la mayoría de los internautas han interpretado como “una hermosa obra humanitaria”, según Ana Bertha Rodríguez.
Otros usuarios de Facebook han sugerido a estos inusuales barberos que no se limiten a lugares públicos y céntricos, sino que se dirijan también a asilos y hogares de ancianos, casas de abuelos, hospitales psiquiátricos, espacios donde cada vez más se concentra una población vulnerable y precarizada.
La iniciativa también provocó un debate en torno a la caridad en un contexto como el cubano, donde durante décadas el Estado negó la existencia de la pobreza que hoy parece socavar los cimientos de la sociedad.
“Iniciativas como estas son la esperanza de un país, pero esto no es una solución en absoluto”, afirmó Alejandra Pino, comentario que generó enfrentamientos entre quienes defienden la responsabilidad del gobierno y aquellos que ven en estas pequeñas acciones una salida parcial a los problemas que hoy asfixian al pueblo cubano.
Como nota humorística en medio del debate, el usuario Leonel Suárez hizo una observación que sería un chiste, si no fuera tan grave: “Ahora para diciembre hace falta crear el grupo Carniceros de corazón, para los millones de viejos que no podrán comer un pedazo de carne”.