Nuevas Tarifas de la Aduana de Cuba generan un «Aumento en la recaudación»

Lo más Visto

Foto: Cuba Noticias 360

El 19 de noviembre, entraron en vigor nuevas regulaciones del Ministerio de Finanzas y Precios (MFP), en colaboración con la Aduana de Cuba. A solo dos días de su implementación, se ha reportado un “aumento en la recaudación” de la entidad.

La Resolución No.232 de 2023 del MFP, publicada en la Gaceta Oficial, establece nuevas tarifas en pesos cubanos para el cobro de servicios técnico-productivos ofrecidos por la Aduana a personas naturales y jurídicas.

¿Qué servicios están incluidos? Primero, las operaciones de importación y exportación sin carácter comercial; segundo, la inspección de vehículos o el despacho de pertenencias.

Además, dentro del servicio de despacho no comercial para personas naturales, se abarca el despacho de equipaje acompañado y no acompañado, así como de envíos remitidos por cualquier vía.

Por otro lado, se menciona que “menajes de casas, franquicias y otros” están sujetos a la tarifa de servicio, según el valor en aduana al momento de la operación, según la Resolución.

Es crucial aclarar que la exención de los derechos aduanales no implica la exención del pago por los servicios de despacho no comercial.

En conclusión, el cambio más significativo radica en que anteriormente se cobraba un pago fijo de 10.00 pesos por los servicios, lo cual ha aumentado de acuerdo con el valor de la importación que realice la persona. “Asimismo, se cobra el servicio prestado por el menaje de casa”, aclaró la entidad.

Por ejemplo:

  • Hasta 200.00 = 50.00
  • Superior a 200.00 y hasta 500.00 = 100.00
  • Superior a 500.00 y hasta 1000.00 = 200.00
  • Superior a 1 000.00 y hasta 3 000.00 = 300.00
  • Superior a 3 000.00 y hasta 5 000.00 = 400.00
  • Superior a 5 000.00 y hasta 10 000.00 = 500.00
  • Superior a 10 000.00 = 800.00

Más Noticias

Últimas Noticias