Suecia pide a la Unión Europea que evalúe el Acuerdo de Diálogo Político con Cuba.

Lo más Visto

Foto: Alexandro Michailidis | Shutterstock

El gobierno de Suecia ha aceptado la solicitud para revisar el Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación (ADPC) de la Unión Europea (UE) con Cuba, según declaraciones de Johan Forssell, ministro de Desarrollo y Comercio Exterior del país nórdico.

Esta información fue confirmada mediante un comunicado de la Asamblea de la Resistencia Cubana (ARC), basado en las declaraciones del ministro sueco.

En el documento, publicado en la página oficial del Parlamento de Suecia, el alto funcionario aseguró que “durante el otoño, en el contexto de la cooperación de la UE, Suecia solicitó que se iniciara un debate sobre el ADPC y sus resultados. Para que se realice una revisión, se necesita el apoyo de varios Estados miembros, y Suecia es clara en que considera que la actual política de compromiso con Cuba no está logrando los efectos deseados”.

Además, Forssell expuso que el Acuerdo “ha estado en vigor de forma provisional por poco más de cinco años. La situación en Cuba es extremadamente preocupante. Los informes sobre torturas en las cárceles cubanas son alarmantes. Se puede afirmar que la situación en Cuba en los últimos cinco años no ha mejorado, a pesar de los esfuerzos tanto de Suecia como de la UE para promover la democracia y los derechos humanos en el país. En cambio, ha empeorado en algunas áreas”.

El ministro sueco también mencionó la visita a la isla del enviado especial de la UE para los derechos humanos, Eamon Gilmore, cuyo propósito sería establecer “un diálogo profundo y específico” y transmitir “claramente a Cuba nuestra opinión sobre la evolución del país”.

Finalmente, la declaración destaca que Suecia trabaja para asegurarse de que los fondos financieros de la UE “durante la implementación de la ayuda no sean dirigidos a actores estatales de manera que beneficie al régimen cubano”.

Orlando Gutiérrez Boronat, coordinador de la ARC, declaró en un video en YouTube que la postura del gobierno sueco “marca un momento significativo y de clara solidaridad con el pueblo de Cuba y su resistencia”.

Gracias al ADPC, firmado en 2016, la UE destina aproximadamente 155 millones de euros a organizaciones e instituciones cubanas, utilizados en cerca de 80 proyectos de desarrollo, en los que participan tanto organizaciones europeas como las Naciones Unidas.

La mencionada visita de Gilmore a La Habana se dio pocos días después del fallecimiento de Luis Barrios, un prisionero político de 37 años que murió esta semana en un hospital cubano debido a una broncopulmonía avanzada.

El funcionario europeo anunció que discutiría “una amplia gama de temas” mientras actuaba como co-presidente del IV Diálogo sobre Derechos Humanos, que forma parte del ADPC.

Según se comentó durante estas jornadas, la visita de Gilmore a La Habana podría ayudar a visibilizar la situación de los prisioneros políticos en la isla, un tema muy demandado por diversas organizaciones no estatales que abogan por los derechos humanos.

Más Noticias

Últimas Noticias