Foto: Cuba Noticias 360
¿Cómo se justifica el robo de dos cajeros automáticos en un banco del municipio habanero de Marianao, específicamente en la Avenida 51 entre las calles 124 y 128? ¿Cómo se explica que presuntos delincuentes hayan forzado la entrada de este Banco Metropolitano y hayan vaciado sus cajeros, en un lugar que debería contar con una seguridad reforzada?
Los propios vecinos de la zona, cerca de la Plaza de Marianao, quedaron atónitos al descubrir que sólo quedaban unos agujeros en la pared donde estaban los cajeros.
Parece que un día antes del robo, agentes de la empresa estatal Trasval habían abastecido los cajeros con efectivo. Durante la noche, los ladrones no solo sustrajeron ese dinero, sino que también desmantelaron “todo el equipo frontal de los cajeros” y se los llevaron.
Lo más extraño es que el presunto robo ocurrió en una zona de alta afluencia, incluso durante la noche. Por su parte, las autoridades han detenido e iniciado investigaciones a varios empleados de Trasval, ya que se sospecha, según diversas fuentes de medios independientes, que los ladrones poseían un conocimiento profundo sobre los cajeros y los protocolos de seguridad de la empresa.
Recordemos que TRASVAL es responsable del transporte de activos monetarios y otros valores hacia y desde los bancos en todo el país. Además, dispone de una moderna flota de vehículos blindados y de escolta, así como un personal bien adiestrado y autorizado para portar armas de alto calibre en la vía pública.
Varios vecinos de la zona han indicado que los responsables del robo rompieron la puerta del contenedor metálico que protegía los cuatro cajeros automáticos.
Hace cinco años, en 2018, se reportó el saqueo de los cajeros automáticos ubicados en la avenida Carlos III, esquina a Márquez González, en el municipio de Centro Habana. Por lo tanto, aunque este caso pueda parecer inusual, no resulta sorprendente que ocurra en la Cuba actual.