Aquí tienes una opción para reescribir el título: «Películas cubanas que se presentarán en el Festival de Cine de La Habana en Nueva York 2021».

Lo más Visto

El Festival de Cine de La Habana en Nueva York regresa este viernes a la Gran Manzana, marcando su 21ª edición, que se extenderá hasta el 11 de noviembre y tendrá como sede el Village East Cinema.

Habrá una selección diversa de cine latinoamericano, que incluye una representación de la filmografía cubana contemporánea. Se proyectarán los largometrajes Mambo Man (2020), de Edesio Alejandro y Mo Fini; y Agosto (2019), de Armando Capó; el primero fue coproducido con Reino Unido y el segundo, con Francia y Costa Rica.

Mambo Man es el primer filme dirigido por Edesio Alejandro y Mo Fini como codirectores. Esta obra, basada en una historia real, retrata la experiencia de JC, un productor local de música cubana y promotor, que también es granjero y padre, y lucha por mantener su equilibrio desempeñando todas estas funciones simultáneamente.

Por otro lado, Agosto está ambientada en la Cuba de 1994, durante el Período Especial y una de las mayores crisis de la historia del país, cuando miles de balseros cubanos intentaban llegar ilegalmente a Estados Unidos, sin la certeza de lograr sobrevivir.

Además de estos filmes, otros audiovisuales de la Mayor de las Antillas competirán por el Premio Havana Star Prize en la categoría documental. Estos son: A media voz, de Heidi Hassan y Patricia Pérez (España, Francia, Suiza, Cuba); Retrato de un artista siempre adolescente (Una historia del cine en Cuba), de Manuel Herrera (Cuba, España); Brouwer: el origen de la sombra, de Katherine T. Gavilán y Lisandra López Fabé (Cuba); y Órgano, de Rosa María Rodríguez (Cuba).

Entre los que se exhibirán fuera de competencia, la audiencia encontrará otros materiales como Natalia, de Ernesto Daranas; Leonardo Padura, de Náyare Menoyo; y Las polacas, de Carlos Barba. También se rendirá homenaje a los fallecidos directores cubanos Enrique Pineda Barnet y Juan Carlos Tabío, mediante la proyección de los filmes Giselle (1965) y Se permuta (1983).

El Festival de Cine de La Habana en Nueva York de este 2021 celebrará las expresiones culturales y la diversidad de todas las voces que pertenecen a Iberoamérica, el Caribe y los latinos de la diáspora.

Según Diana Vargas, directora artística del festival, esta edición busca presentar películas que representen, no solo una decena de países iberoamericanos, sino también temas que puedan provocar risas, generar momentos incómodos o inspirar reflexiones profundas sobre las realidades de América Latina y/o de los inmigrantes latinos.

La fiesta de inauguración del festival contará con la actuación del pianista cubano Dayramir González, junto al cantante y artista invitado Willard Morgan en Ideal Glass Studios.

Más Noticias

Últimas Noticias