Foto: Enrique Pedro | Facebook
Texto: Hugo León
Un vehículo blanco de la marca Peugeot terminó volcado sobre la acera en una transitada calle de Santiago de Las Vegas, en la periferia de La Habana, tras una fuerte colisión con un taxi particular.
El incidente ocurrió este lunes en una céntrica intersección del mencionado barrio, en la calle 1, según los reportes de varios testigos en redes sociales.
Los relatos indican que es posible que el conductor del moderno Peugeot no haya respetado la señal de “pare” en la intersección entre la calle que transitaba y la otra que tenía preferencia. Esto provocó que el jeep impactara al Peugeot por un costado, haciendo que el carro moderno, más ligero, terminara volcado sobre la acera.
Los daños en el taxi no parecen ser significativos; sin embargo, el vehículo moderno sufrió el impacto que lo volcó. Afortunadamente, en el momento del choque no había peatones en esa parte de la acera, quienes de haber estado allí podrían haber sufrido lesiones serias.
Además, la información disponible indica que a pesar de lo aparatoso del choque, no se reportan fallecidos ni heridos, solo daños materiales en los vehículos involucrados.
Las publicaciones en redes sociales llevaron a los internautas a discutir la posibilidad de que el conductor del taxi estuviera manejando a alta velocidad.
Los comentarios generaron un extenso debate sobre las prácticas de muchos conductores de camionetas y jeeps adaptados, quienes, según coincidieron varios usuarios, suelen transitar a exceso de velocidad y desatender semáforos y otras normas.
Para algunos, esto se debe a que están “para buscar más viajes”, sin tener en cuenta las consecuencias, mientras que otros opinan que la mayoría de los conductores son jóvenes inexpertos que alquilan los vehículos y buscan aprovecharlos al máximo cada día.
“Cuiden su vida, estamos en fin de año. Manejen con precaución en la calle, hay muchas personas que quieren vivir y llegar a Año Nuevo”, comentaba un internauta que compartió las imágenes del choque de este lunes.
Los accidentes dejan heridos y fallecidos casi a diario en la isla, donde este tipo de eventos ha aumentado este año en comparación con 2022. El sábado, por ejemplo, un joven conductor perdió la vida en un accidente en el Malecón habanero, y entre enero y octubre más de 560 personas han muerto por causas similares.
De acuerdo con las autoridades cubanas, las principales causas de los accidentes de tránsito en el país están relacionadas con el factor humano: distracciones, violaciones al derecho de vía y exceso de velocidad.