Díaz-Canel regresa a Cuba después de su recorrido por el Medio Oriente.

Lo más Visto

Foto: Irene Pérez

Texto: Hugo León

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, regresó a Cuba este jueves tras una gira internacional que lo llevó al Medio Oriente y a reuniones de alto nivel en la Organización de Naciones Unidas (ONU).

Díaz-Canel inició el 28 de noviembre diversas visitas oficiales a Emiratos Árabes Unidos, Qatar e Irán, donde mantuvo conversaciones con sus homólogos y participó en otras actividades.

Su presencia también se hizo notar en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28), celebrada en Dubái. Allí asistió como presidente pro-tempore del grupo G77 + China y, en el marco de su trabajo, inauguró la Cumbre del mencionado grupo.

En Dubái, el mandatario cubano conversó con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, el secretario general de la ONU y varios primeros ministros de países africanos y asiáticos.

Según reportes oficiales, en Qatar tuvo una «reunión de conversaciones oficiales» con el Emir en el Palacio Lusail, en Doha, con el objetivo de fortalecer la cooperación bilateral y abogar por una mediación que busque el cese de hostilidades en la Franja de Gaza.

En Irán, además de las conversaciones de Estado, mantuvo un intercambio con empresarios, a quienes destacó las oportunidades de negocio e inversión en la isla y su oferta exportable.

Durante una conferencia de prensa conjunta, Díaz-Canel y su homólogo iraní subrayaron la importancia de aumentar el intercambio bilateral y el interés en colaborar en diversas áreas para mitigar los efectos de las sanciones impuestas por Washington a ambos países.

Según informó la Presidencia de Cuba, el mandatario llegó a la isla en la madrugada. El primer ministro y otras autoridades lo recibieron en el Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana.

El presidente cubano ha mantenido una activa política internacional, que incluye múltiples giras y visitas de Estado a diversas naciones que comparten buenas relaciones con Cuba.

En los últimos años, ha visitado países de África, Asia, América Latina y más recientemente el Medio Oriente, buscando acercar al país al empresariado foráneo, renegociar deudas y pagos de créditos, y explorar nuevas formas de financiamiento y convenios que puedan revitalizar la economía cubana.

Más Noticias

Últimas Noticias