Aymée Nuviola y Gonzalo Rubalcaba se presentan en el Festival Internacional de Jazz.

Lo más Visto

La edición número treinta y cuatro del Festival Internacional de Jazz de Badajoz, que se celebra en el teatro López de Ayala en España, contará este jueves con la actuación de dos artistas cubanos galardonados en múltiples ocasiones por los Premios Grammy: el pianista Gonzalo Rubalcaba y la cantante Aymée Nuviola.

El festival se inició el 10 de noviembre y se extenderá hasta el 13 de noviembre. Para este jueves a las 21:00 hora local, el mencionado teatro abrirá sus puertas para el concierto que ofrecerán los aclamados artistas cubanos, según una nota de prensa emitida por la entidad cultural.

En una breve descripción publicada en el sitio del teatro pacense, se menciona que el multipremiado pianista y compositor cubano ha sido reconocido como uno de los grandes pianistas del siglo XX, junto a figuras como Glenn Gould, Martha Argerich y Bill Evans.

Rubalcaba ha obtenido dos Grammys y dos Latin Grammys, además de haber sido nominado en 17 ocasiones a los Grammy y Bestsellers de EMPIK, lo que ha cimentado su carrera como una fuerza creativa en el ámbito del jazz, destaca el artículo.

Procedente de una familia de músicos, fue un niño prodigio que a los 6 años ya tocaba la batería en la orquesta de su padre. Se graduó en el Instituto de Bellas Artes de La Habana con un título en composición, y fue descubierto por el reconocido músico de jazz Dizzy Gillespie durante su adolescencia, añade.

El encuentro con Gillespie y, en 1986, con Charlie Haden, así como con el presidente de Blue Note Records, Bruce Lundvall, prepararon el camino para que Rubalcaba pudiera mostrar su talento ante el público del jazz en Estados Unidos, y desde entonces su carrera internacional ha sido brillante.

Por otro lado, la semblanza de la cantante, música, compositora y actriz ganadora de varios Grammy, Aymée Nuviola, encarna la mágica fusión de géneros musicales que interpreta la cubana.

Nacida en una familia de músicos, algunos de sus primeros recuerdos están ligados al piano, donde aprendía melodías entre lecciones. Más tarde, se formó como pianista clásica y compositora en el Conservatorio Manuel Samuell, la academia de música más importante de Cuba.

Conocida como la Sonera del mundo, es una de las fundadoras del género «timba» y la primera mujer en dirigir una banda de «timba» en el mundo. Su música ha influenciado géneros como el jazz, la bossa nova, el son cubano, la timba, la salsa, la guaracha y el bolero. Es famosa por haber interpretado a Celia Cruz en la telenovela colombiana «Celia».

Rubalcaba y Nuviola se conocieron de niños, ya que sus madres eran amigas y compartieron profesora de piano. Aunque desarrollaron sus carreras por separado, ahora se unen para rendir homenaje musical a sus raíces, su pasado y las calles de La Habana, concluye el Teatro López de Ayala.

Más Noticias

Últimas Noticias