Año nuevo, renovación de pintura… si el presupuesto lo permite.

Lo más Visto

Foto: RL Hevia

¿Quién no recuerda que, en tiempos pasados, cada diciembre era casi una tradición pintar la casa para recibir enero con un cambio positivo y ofrecer a la vivienda un aire renovador? Esta antigua costumbre perduró en Cuba durante mucho tiempo, pero con la llegada de nuevos diciembres y crisis, pintar ya no parece estar entre las prioridades.

Hoy en día, el costo de pintar una vivienda de tamaño mediano podría sostener a una familia durante varios meses, dependiendo de los gastos en materiales y mano de obra. Los precios de la pintura, las brochas y demás implementos son prohibitivos para miles de familias cubanas.

Basta con dar un vistazo a sitios de anuncios clasificados como Revolico o a grupos de compraventa en Facebook, Telegram y WhatsApp… Hay pintura, de casi todo tipo, múltiples marcas y colores, aunque su calidad sea cuestionable. Sin embargo, el problema radica en que los precios fomentan el deseo de cuidar más las paredes.

Después de algunas llamadas, Cuba Noticias 360 verificó que pintar el interior de un apartamento de dos habitaciones, sala-comedor, pequeña terraza, cocina y baño, además del balcón, podría costar cómodamente entre 300 y 400 dólares, dependiendo de la mano de obra y el tipo de pintura. Sí, ¡400 dólares!, que equivalen a aproximadamente 106 mil pesos.

Si se destinan tres salarios promedio, sería necesario ahorrar durante 11 meses para alcanzar esa suma. Tal vez no se coma en todo un año, pero la casa amanecerá pintada el primero de enero.

Esta opción no es la más económica; incluye pintura de aceite para la cocina y vinil para las paredes, así como lechada para los techos. Los envases de un litro y medio de aceite (que no vienen sellados, por lo que no se puede verificar su originalidad) están alrededor de dos mil pesos cubanos. Las tanquetas de vinil más baratas cuestan seis mil, mientras que las de 10 litros pueden llegar a 12 mil.

El galón de aceite sellado no baja de siete mil pesos, y las brochas y rodillos de calidad comienzan en 750 pesos. En las tiendas MLC, la única ventaja sería la garantía sobre la calidad del producto, aunque los precios tampoco son accesibles: el vinil más barato cuesta 16 MLC y la lata de pintura más grande supera los 100.

Otra solución podría ser pintar toda la vivienda con cal o lechada, una opción mucho más económica, pero que presenta el desafío de conseguir el producto, ya que, al menos en los grupos de compraventa revisados, no hay abundancia. También es posible recurrir a los vendedores de pintura artesanal, quienes ofrecen tanquetas de 10 litros a cuatro mil 500 pesos.

Sin embargo, diciembre trae consigo otras decisiones y gastos: la comida para las fiestas, bebidas y algunas salidas familiares. El bolsillo comienza a doler, especialmente si no se había estremecido con los precios mencionados anteriormente.

La idea de pintar para el año nuevo, al menos en 2023, quedará para otra ocasión en muchas casas cubanas.

Más Noticias

Últimas Noticias