Artistas cubanos expresan su opinión antes del 15N.

Lo más Visto

Artistas cubanos de renombre han expresado recientemente su rechazo a la postura del gobierno frente a los ciudadanos que desean marchar el lunes. Esta iniciativa, considerada pacífica, busca manifestar el descontento social y continuar con las protestas del 11 de julio.

Leoni Torres, un popular cantante y compositor radicado en Miami, instó a su público durante su último concierto a apoyar la plataforma cívica Archipiélago y a su fundador, el dramaturgo Yunior García, a quienes describió como «los nuevos héroes de Cuba».

En el One Opera Center de Naples, Florida, declaró ante sus seguidores: «ustedes saben lo que está ocurriendo ahora mismo en Cuba». Torres destacó la valentía de «toda la gente que ha realizado protestas, que ha exigido sus derechos» y abogó por un cambio en el país.

«No sabemos si el 15 de noviembre sucederá lo que todos esperamos, pero si no es el 15 será el 16, si no el 17, en diciembre, en enero, pero en algún momento tendrá que suceder», continuó el cantante, quien enfatizó la importancia de respaldar al grupo Archipiélago y la marcha pacífica por el cambio.

Por su parte, el cantante Yotuel publicó en su cuenta de Instagram una serie de imágenes que explican lo sucedido en la isla tras el 11 de julio y las razones por las que los cubanos se preparan para marchar este lunes.

Su post, que ha recibido más de 23 mil «me gusta», afirma: «Esto es lo que está ocurriendo con los jóvenes cubanos y el mundo debe conocerlo», e invita a la juventud global a unirse a la campaña y «apoyarnos en la lucha por la democracia y el fin de la dictadura».

El artista, nominado a los Grammy Latinos por «Patria y Vida», comentó que la represión posterior al 11 de julio «ha sido brutal, con condenas que van de 13 a 27 años».

Además, subraya que «la lucha por la democracia continúa», refiriéndose a las manifestaciones organizadas por Archipiélago, un evento que considera «muy importante» para mantener la atención del mundo sobre Cuba.

La escasez de alimentos y medicinas, la crisis sanitaria y la compleja situación económica, exacerbada por la pandemia de COVID-19 y las sanciones de Estados Unidos, llevaron a concentraciones espontáneas en diversas ciudades el 11 y 12 de julio, que resultaron en un muerto y cientos de detenidos.

En respuesta a estos eventos, artistas y agrupaciones musicales de renombre como Chucho Valdés, Leo Brouwer, Adalberto Álvarez, Pupy Pedroso, Elito Revé, Alaín Pérez, Los Van Van, así como actrices como Luisa María Jiménez y Laura de la Uz, han expresado su dolor y condenado la represión.

Más Noticias

Últimas Noticias