Foto: Cuba Noticias 360
El portal web Cubadebate y el Ministerio de Comercio Interior han desmentido la falsa noticia sobre la supuesta eliminación de la libreta de abastecimiento para el 2024.
El mismo medio de prensa ha publicado: “Cubadebate desmiente la falsa noticia divulgada en redes sociales por un perfil falso de Cubadebate y otro de su director, Randy Alonso, donde se informa a la población sobre la supuesta eliminación de la libreta de abastecimiento”.
En este sentido, la noticia falsa exponía que “como resultado de un estudio de 15 años, se comenzará a eliminar la libreta actual de abastecimiento de víveres, siendo sustituida por otra destinada a personas jubiladas y asistenciadas sociales, para la adquisición de los renglones básicos de la canasta básica”.
⚠️ NOTICIA FALSA ⚠️
🗣️ Desmentimos la información que circula por las redes sociales informando que se eliminará gradualmente la libreta de abastecimientos. pic.twitter.com/Ab5YEmX0HS
— Comercio Cuba (@MincinCuba) December 8, 2023
Asimismo, la información refería que el proceso de eliminación de la libreta se llevaría a cabo “gradualmente y de forma experimental”, comenzando “por las provincias orientales del país”.
Además, mencionaba que “el resto de la población podrá adquirir los productos alimenticios en las Mypimes al precio de oferta y demanda”.
De hecho, varios cubanos expresaron su preocupación ante la supuesta noticia, considerando la progresiva desaparición de productos normados de la canasta básica que sufren mes tras mes. No descartaron que, en un futuro, esto pueda volverse real.
A pesar de que el gobierno cubano aseguró que el 2023 sería mejor, la situación en Cuba no ha hecho más que empeorar; una prueba de ello son las decisiones tomadas recientemente sobre la distribución de productos de la canasta básica.