Foto: Clement Chan | Flickr
Las heladerías Coppelia de Santiago de Cuba volverán a abrir sus puertas, gracias al apoyo de las micro, pequeñas y medianas empresas en Cuba (Mipymes), aunque a precios que son tres veces más altos que hace un año.
Eduardo Griñán Caballero, director de la Empresa Láctea en la región, comunicó al periódico local Sierra Maestra la reactivación de los servicios, utilizando helado elaborado con materias primas importadas y con la colaboración de otros actores económicos como las Mipymes y trabajadores por cuenta propia.
Los precios, por supuesto, experimentarán cambios debido al alto costo de producción, según señala esta fuente.
«Cada bola del helado costará 45,00 pesos, y se ofrecerán las combinaciones que desee el cliente», destacó Emilio Alejandro Llaujel Infante, director de la famosa UEB Coopelia La Arboleda, ubicada en la capital provincial.
Los precios cambian de acuerdo con las opciones seleccionadas por el cliente, indicó el directivo: «Actualmente estamos trabajando con leche condensada, que se añade en 10 mililitros y tiene un precio de 20,00 pesos. Si el cliente solicita una bola de helado con leche, el costo total sería de 65,00 pesos. También se ofrecerán otros productos como sorbeto y galletas dulces, que cuestan 5,00 pesos cada una».
Es importante recordar que hace tres años, La Arboleda, que cuenta con más de 35 años de historia, fue reabierta a los santiagueros en medio de la pandemia de coronavirus, con remodelaciones realizadas para celebrar el 505 aniversario de la Villa, aumentando su capacidad de 400 a 800 personas.
La escasez de materias primas se ha convertido en un problema recurrente en la producción de helados en los Coppelias del país. Por ejemplo, en La Habana, hace poco reabrió, enfrentando muchas críticas sobre la calidad, la emblemática instalación situada en la esquina de 23 y L en el Vedado, después de varias semanas cerrada.