La cantante cubana Ivette Cepeda ha lanzado su nuevo álbum titulado La Rosa de Jericó, convirtiéndose en su más reciente trabajo de estudio.
Este CD, publicado bajo el sello Bis Music, ya se encuentra disponible en plataformas digitales desde el viernes 26 de noviembre, incluyendo Sandunga, la plataforma de música cubana creada en la isla.
El álbum ha sido el resultado de un extenso proceso de producción y representa un testimonio de la vida de la cantante, quien continuó trabajando durante la pandemia para poder presentar esta obra discográfica.
Según se ha informado, La Rosa de Jericó incluye 12 canciones escritas por reconocidos compositores cubanos, entre las que destacan: Vocación, de Polito Ibáñez; Un buen bolero, de Ireno García; Llegas, de Leonardo García; Regalo, de Agusto Blanca; En la llovizna, de Yhosvany Palma; y Fue tal vez, la única canción que ya cuenta con videoclip y está dedicada a la actriz recientemente fallecida Broselianda Hernández.
También se incluye la canción Como en la lluvia, de Karel García, en la que participa el flautista Orlando Valle Maraca. Además, el artista español Luis Eduardo Aute contribuye con su tema Se me va la vida en ello, en el cual colabora el cantante gitano Moisés de Moidani de Los Yakis, muy conocido en Madrid.
Árboles raros es otra de las canciones del álbum, esta vez de Carlos Varela, con la participación en los tambores de Horacio Hernández, El Negro.
En general, los arreglos musicales del CD fueron realizados por el productor Joel Domínguez, quien fusiona diversos géneros como la balada, la salsa, el bolero y la canción en esta obra.
Con el objetivo de promover el CD, la cantante se presenta en las casas de la música de Artex y ha anunciado su participación en el Festival Chocolate con Café, programado del 28 de noviembre al 2 de diciembre en Guantánamo. También expresó su intención de actuar en un teatro o en un lugar abierto al público que desee disfrutar del disco en vivo.