Artistas de Cuba presentan su obra en la Bienal de Yakarta.

Lo más Visto

Foto: Facebook Celia González

Los artistas visuales Celia González y Yunior Aguiar están participando en la XVI Bienal de Yakarta con la instalación Wet Season-Dry Season (Temporada de lluvias-Temporada seca), que tiene como objetivo reflexionar sobre las conexiones afectivas e históricas entre Cuba e Indonesia.

La instalación cuenta con la colaboración del músico mexicano Rodrigo Julkim Mendoza Toro y estará abierta al público hasta el 21 de enero de 2022. La Bienal de Yakarta se inauguró el 21 de noviembre en el Museo Nacional, el Museo Nacional del Despertar y en espacios públicos en el corazón de la capital. Bajo el lema “ESOK” (“MAÑANA”), más de cuarenta artistas de veinte países participan en este evento.

Según el statement de la obra, el dúo artístico Celia-Yunior sostiene que el agua ha sido crucial para entender el inicio y el final de procesos históricos en ambas naciones. “¿Cuánta precipitación hubo en Cuba en 1959, al inicio del régimen comunista? ¿Y en Indonesia en 1965, al final del comunismo? ¿Cuáles fueron las precipitaciones medias y totales durante la adopción de sistemas políticos e ideologías de la Guerra Fría en estos archipiélagos tropicales? ¿Qué volumen de agua contenían los reservorios artificiales destinados a ser más que soluciones prácticas para la sequía? ¿Recuerdos de una edad dorada?”

En el Museo Nacional de Indonesia se construyeron dos contenedores de agua hechos con cáscaras de arroz, colocados uno al lado del otro. Uno de ellos tiene una marca que señala el nivel promedio de lluvia en Cuba en 1959, mientras que el segundo muestra el promedio de lluvia acumulado en Indonesia en 1965. Para acceder a ellos, los visitantes deben caminar sobre cáscaras de arroz, escuchando el sonido que producen al ser pisadas.

Entre ambos contenedores se ha colocado una base donde los asistentes pueden consultar una publicación bibliográfica que recopila los registros de precipitaciones de ambos países, así como dibujos inspirados en las siluetas de los embalses, incluyendo sus nombres y años de construcción en ambas naciones.

En esta edición, la Bienal de Yakarta busca abordar diversos temas que afectan al mundo actual: derechos humanos, medio ambiente, diversidad, igualdad de género, polarización política, disrupción digital y la situación provocada por la pandemia.

Más Noticias

Últimas Noticias