Foto: EFE
Sin duda, nadie vinculado a Cuba podrá hablar del 2021 sin mencionar Patria y Vida, una canción que continúa generando conversación a medida que se aproxima el final del año.
Esto se ve reflejado en el impacto del tema en la comunidad cubana dentro y fuera de la isla, sus recientes premios en los Latin Grammys, y también en la reconocida revista Rolling Stone, que incluyó este “himno” interpretado por Yotuel, Gente de Zona, Descemer Bueno, Maykel Osorbo y El Funky.
“Patria y Vida, el grito de guerra de los cubanos durante las manifestaciones en la isla en el verano, no fue fácil de realizar”, señala la publicación al referirse al carácter clandestino de la producción del tema para sus intérpretes en la isla.
El artículo describe la situación de los raperos Maykel Osorbo y El Funky, quienes en ese momento estaban en La Habana, y grabaron sus versos en secreto, enviándolos a sus colaboradores Yotuel, Gente de Zona y Descemer para que los mezclaran en Estados Unidos.
Según Rolling Stone, ambos raperos asumían un riesgo que, para muchos, evidenció el peligro de hacer arte disidente en Cuba, especialmente después de que Osorbo fuera encarcelado, situación que permanece desde mayo.
El texto también afirma que el premio a la Canción del Año en los Latin Grammy fue un “reconocimiento que ha reforzado el peso emocional y el poder del himno de protesta”.
Patria y Vida ocupa el puesto 30 en la lista mencionada, que también incluye canciones como Volví, de Aventura y Bad Bunny; Solar Power, de Lorde; Todo de ti, de Rauw Alejandro; I drink wine, de Adele; y Essence, de Wizkid, siendo esta última la que encabeza el listado.