Falleció en Santo Domingo la soprano María Remolá, apodada «el ruiseñor de Cuba».

Lo más Visto

Foto: Estudios Areíto

La cantante lírica y maestra de varias generaciones, María Remolá, falleció el 9 de diciembre en un Hogar de Ancianos Españoles, en Santo Domingo, República Dominicana, donde transcurrieron sus últimos años de vida.

Conocida como el ruiseñor cubano, Remolá nació en Barcelona, España, el 7 de diciembre de 1930. Se radicó en la Mayor de las Antillas en 1952, donde adquirió la ciudadanía cubana, según el diario Las Américas.

Interpretó personajes principales en zarzuelas y óperas, además de canciones de la música popular cubana y latinoamericana. Actuó como solista con la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba.

En el Teatro Lírico Nacional de Cuba, asumió roles en óperas como Rigoletto, Don Pasquale, El Barbero de Sevilla, La Traviata y Lucía de Lammermoor, así como en zarzuelas y operetas como Luisa Fernanda, Los gavilanes, María la O, Bohemios, La viuda alegre y El conde de Luxemburgo.

Durante dos años, Remolá fue la figura principal, junto a Armando Pico, en el icónico cabaret Tropicana de La Habana.

Realizó giras artísticas por la extinta Unión Soviética, Bulgaria, Mongolia, Vietnam, Corea, México, Francia, Estados Unidos y España.
También tuvo destacadas actuaciones en cabaret, radio y televisión, medios que la hicieron muy popular entre los cubanos en las décadas de los 60, 70 y 80.

El 18 de septiembre de 2010, la sala Máximo Avilés Blonda del Palacio de Bellas Artes en Santo Domingo se vistió de gala para rendirle homenaje por su exitosa carrera en el canto y su labor en la formación de nuevos talentos.

Respecto a su singular voz, la crítica especializada de su tiempo comentaba que «Aunque su técnica florida es considerable y el brillo de su registro más alto posee su propia elegancia, hay un extraño provincialismo en su trabajo; su tendencia era cerrar las arias una tercera por encima del tono alto tradicional», indica el diario Las Américas.

Más Noticias

Últimas Noticias