Foto: Karla Castillo/CN360
En diciembre pasado, se inauguraron tres exposiciones que marcaron el inicio de un evento organizado por las embajadas de Bélgica, Francia, Suiza y el Buró de Québec en La Habana, con el objetivo de promover la historieta francófona contemporánea en la isla.
Las exposiciones «Hoy/Aujourdhui», «Heroínas» y «PlanA3», que se llevaron a cabo en la Casa Víctor Hugo, la Alianza Francesa y la Vitrina de Valonia, respectivamente, presentaron obras de artistas de los países organizadores y de Cuba. Esto preparó el terreno para celebrar, del 12 al 15 de enero, la Jornada de la Historieta Francófona Contemporánea en La Habana.
Artistas de Bélgica, Francia y Suiza están invitados a participar, aunque los representantes de Québec no podrán asistir debido a las condiciones epidemiológicas provocadas por la pandemia, que se agravaron en Canadá con la variante ómicron.
Los invitados incluyen a Dimitri Piot (Bélgica), Aurélie Neyret (Francia), Maurane Mazars (Francia), Hélène Becquelin (Suiza), Alexander Izquierdo Plasencia (Cuba), Ana Roxana Díaz Olano (Cuba) y Haziel Scull Suárez (Cuba).
Las actividades comienzan el 12 de enero en la Vitrina de Valonia (San Ignacio 356, e/ Muralla y Teniente Rey, Habana Vieja).
De 10:00 am a 12:00 m, se realizará una mesa redonda titulada: Acercamiento a la historieta francófona desde los diversos espacios de creación, difusión e investigación. La moderadora será Lysbeth Daumont, directora de la Vitrina de Valonia, y los panelistas incluirán a Dimitri Piot, Aurélie Neyret, Maurane Mazars y Hélène Becquelin.
De 2:00 pm a 4:00 pm, habrá un taller de creación dirigido a aficionados y artistas profesionales cubanos de la historieta, impartido por Maurane Mazars.
A las 5:00 pm, se presentará la revista de historieta Kronikas El Inventario Imaginario, publicación anual de la Maison Autrique (Región de Bruselas-Capital), con colaboración de artistas de La Habana, Bruselas y Moscú.
El jueves 13 de enero, la Alianza Francesa (Prado 212 esq. Trocadero, Habana Vieja) acogerá las actividades de la jornada, comenzando a las 10:00 am con la mesa redonda Héroïnas en el epicentro de la historieta. El moderador será Marc Sagaert, director de la Alianza Francesa de Cuba, mientras que los panelistas serán Aurélie Neyret y Hélène Becquelin.
De 2:00 pm a 4:00 pm, tendrá lugar otro taller de creación para aficionados y artistas profesionales cubanos de la historieta, esta vez impartido por Dimitri Piot.
El viernes 14 de enero, la Casa Víctor Hugo (O’Reilly 311 e/ Habana y Aguiar, Habana Vieja) será sede de la mesa redonda Impacto del confinamiento en la creación contemporánea de historietas, moderada por Deivy Colina, director de la institución, con Dimitri Piot y Maurane Mazars como panelistas.
A las 2:00 pm, se realizará un taller de creación destinado a aficionados y artistas profesionales cubanos, impartido por Hélène Becquelin. La clausura del evento está programada para las 6:00 pm, con un concierto dibujado que contará con la participación de Maurane Mazars, Hélène Becquelin y Aurélie Neyret.
Para el 15 de enero, la Alianza Francesa, en su sede de J y 15 en el Vedado, llevará a cabo de 11:00 am a 2:00 pm un taller de historieta dirigido a un grupo de adolescentes de la institución, impartido por Aurélie Neyret.