Foto: Cuba Noticias 360
Aunque ya se había comunicado que, entre las recientes medidas económicas del gobierno cubano, se encontraba la prórroga del beneficio de importar sin carácter comercial y sin pagar impuestos aduaneros, como alimentos, artículos de higiene, medicamentos e insumos médicos, no fue hasta hace pocos días, a través de la Resolución 280 de 2023 del Ministerio de Finanzas y Precios, que se estableció la fecha límite de esta exención arancelaria.
Hasta marzo de 2024, tanto por la vía de pasajeros como por envíos, se podrá importar estos artículos sin necesidad de pagar en la Aduana. Esta medida ha sido prorrogada en varias ocasiones y tiene su origen en la Resolución 309 de 2021, en un contexto de crisis sanitaria a causa del COVID-19.
Recordemos que, en julio de ese año, se autorizó a las personas naturales a importar sin límite de valor y exentos de aranceles dichos productos a través del equipaje acompañado.
La medida fue prorrogada y también modificada. La Resolución 133 de 2023 había extendido el beneficio hasta el 31 de diciembre último, incluyendo en esta ocasión la vía del equipaje no acompañado, con un límite de 500 dólares o 50 kilogramos, así como los envíos por correo aéreo, marítimo o postal, con un límite de 200 dólares o 20 kilogramos.
Ahora se ha promulgado la Resolución 280 de 2023, vigente desde el 1 de enero, que prorroga estos beneficios hasta el 31 de marzo de 2024.
Es importante tener en cuenta que, según este documento de la Gaceta Oficial de la República de Cuba, se permite la importación de alimentos, productos de higiene, medicamentos e insumos médicos sin límites de valor y sin el pago de impuestos, lo cual aplica tanto para los pasajeros que traigan estos artículos como equipaje acompañado.
Además, se autoriza la importación de los mismos artículos hasta un límite de 500 dólares o 50 kg, sin pagar impuestos. También se incrementa el límite de valor para las importaciones no comerciales que realizan las personas naturales mediante envíos, de 200 a 500 dólares. De hecho, los primeros 30 dólares del valor del envío están exentos de impuestos.
Asimismo, se permiten los envíos de alimentos, productos de higiene, medicamentos e insumos médicos hasta un límite de 200 dólares o 20 kg, sin ningún pago.
Un aspecto muy importante para quienes viajen a Cuba y traigan estos artículos es que los beneficios mencionados solo aplican si los productos se presentan en la Aduana en bultos separados del resto de los artículos.
La medida es, hasta el momento, excepcional y temporal, y no implica una modificación permanente del actual sistema aduanero cubano.