El año escolar en Cuba comenzará nuevamente el 8 de enero.

Lo más Visto

Foto: RL Hevia

Luego de un receso por las festividades de diciembre y los primeros días de enero, el curso escolar en Cuba se reanuda el próximo lunes 8 de enero, tal como lo ha anunciado el primer ministro cubano, Manuel Marrero, en su perfil oficial de X.

En total, más de un millón 600 mil estudiantes asisten a clases en cerca de 11 mil centros educativos distribuidos por toda Cuba, abarcando diferentes niveles de escolaridad. Este ciclo, que comenzó en septiembre de 2023 y abarca 46 semanas, retoma su ritmo habitual tras varios años de alteraciones debido a las restricciones impuestas por la situación sanitaria provocada por el COVID-19.

Naima Ariatne Trujillo Barreto, Ministra de Educación, señaló que una de las principales dificultades del curso actual es la cobertura del personal docente, resultado del éxodo de muchos profesores cubanos; algunos han salido del país y otros muestran descontento con el sector, especialmente debido a los bajos salarios y la falta de motivación profesional.

En este contexto, mencionó un proceso de evaluación continua, “para que las decisiones que hemos tomado ahora sean sostenibles a largo plazo, y que en todas las aulas donde hemos tenido que considerar una alternativa, que tal vez no es la más deseable, se proporcione la atención necesaria”.

Una de las novedades es que tanto los docentes como los trabajadores no docentes del sistema educativo cubano recibirán un leve aumento salarial a partir de febrero, teniendo en cuenta los años de servicio y su carga docente.

Como ya se ha informado, esta medida ha llevado a establecer nuevos procedimientos y se espera que se implemente correctamente desde el inicio, para evitar “un efecto no deseado”. La ministra cubana adelantó también sobre otras iniciativas que se implementarán según las condiciones del país.

Más Noticias

Últimas Noticias