Venezuela envió a Cuba el 8% de sus envíos de petróleo en 2023.

Lo más Visto

Foto: Kamira | Shutterstock

Según documentos oficiales a los que tuvo acceso la agencia Reuters, en 2023, el 8% del petróleo exportado por Venezuela fue destinado a Cuba, alcanzando un volumen aproximado de 56.000 barriles por día (bpd).

En un contexto caracterizado por un leve alivio de las sanciones impuestas desde 2019 por EE.UU. al sector energético controlado por el gobierno de Maduro, las exportaciones de petróleo de esta nación crecieron un 12% el año pasado, con un registro de 700.000 bpd.

En este sentido, EE.UU. fue uno de los principales beneficiados, recibiendo el 19% del total de envíos, alrededor de 135.000 bpd, seguido de los países de Europa con un 4%. Del mismo modo, Brasil, Colombia y Panamá también recibieron petróleo venezolano.

Recordemos que, a finales de 2022, Estados Unidos aceptó los esfuerzos de las empresas petroleras extranjeras para obtener repagos de deuda y dividendos pendientes en Venezuela. Casi un año después, en octubre de 2023, las políticas se flexibilizaron aún más con la extensión de una licencia general de seis meses que permite la exportación de crudo y gas del país sudamericano a mercados seleccionados.

Por supuesto, esto llevó a la empresa estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) a incrementar sus exportaciones de crudo y combustibles, y, de hecho, las casas comerciales globales que estaban vetadas por Washington fueron las primeras en realizar estas transacciones de cargamentos.

Un ejemplo de esto fue India, un mercado que antes de las sanciones se encontraba entre los tres principales destinos del petróleo venezolano. China, por su parte, se consolidó como el país más beneficiado, al recibir alrededor del 65% de las exportaciones promedio del país.

Es relevante señalar una producción de petróleo más estable durante 2023 y un aumento en los envíos en diciembre. Según reportes de la agencia, en diciembre salieron de Venezuela un total de 46 cargamentos con 798.000 bpd de crudo y combustibles, además de 376.000 toneladas métricas de derivados del petróleo y petroquímicos.

Aunque los lazos entre La Habana y Caracas han permanecido sólidos durante las últimas dos décadas, los envíos de combustible desde Venezuela fluctuaron de manera constante el año pasado, siendo octubre el mes más crítico, con solo 32.000 bpd.

Para mantener esta colaboración, en septiembre de 2023, la estatal Unión Cuba-Petróleo (CUPET) y la filial de Investigación y Desarrollo de PDVSA establecieron un convenio para desarrollar proyectos relacionados con la exploración, producción, refinación y petroquímica de hidrocarburos.

Más Noticias

Últimas Noticias