Amplían la duración de la licencia de maternidad en Cuba por tres meses.

Lo más Visto

Foto: Cuba Noticias 360

El Gobierno de Cuba ha dado a conocer la aprobación de un incremento de tres meses en la prestación social por maternidad, lo que extiende a 15 meses el tiempo que las madres podrán estar con sus bebés.

Según un anuncio realizado en la ‘Cuenta oficial del Gobierno de la República de Cuba’ en Facebook, esta medida se implementa “en el marco de las proyecciones nacionales para corregir distorsiones y revitalizar la economía en 2024”.

El breve comunicado que informa sobre la medida subraya que “proteger lo más valioso para nuestra familia, los infantes, es una prioridad gubernamental”.

La información, que ha sido replicada en otros perfiles oficiales de redes sociales y medios de comunicación estatales, no proporciona muchos más detalles.

Por lo tanto, una de las preguntas más frecuentes entre los usuarios es “¿A partir de cuándo entra en vigor esta medida?” y “¿Dónde se puede encontrar dicho anuncio legislado?”. Hasta el momento, no se han ofrecido respuestas a estas inquietudes en el perfil oficial del Gobierno de Cuba.

Por otra parte, aunque muchos consideran esta medida como muy adecuada y necesaria, hay otros, como esta internauta, que argumenta que la licencia de maternidad debería extenderse hasta la obtención del círculo infantil.

“Hace unos años pasé por una situación bastante complicada, ya que el gobierno otorgaba solo 1 año de licencia de maternidad. A mi hija, que tenía 1 año y 9 meses, no le había llegado la autorización del círculo, siendo yo trabajadora de salud y mi esposo del Minint, quienes aseguraron ser ‘sectores priorizados’. Nunca vi tal prioridad”, comentó la cubana en la publicación del Gobierno.

También hay quienes consideran que “la prioridad gubernamental para proteger lo más querido que tienen las familias debería ser no quitarle la leche a los niños a los 7 años, en lugar de ofrecer 3 meses más de licencia”.

Un artículo publicado en el diario estatal Granma recuerda que esta es “la segunda vez en menos de cinco años que Cuba adopta una resolución tan beneficiosa para los progenitores”.

En 2021, con la aprobación del Consejo de Estado del Decreto Ley de la Maternidad de la Trabajadora y la responsabilidad de las familias, se “ampliaron y otorgaron iguales derechos a las madres trabajadoras del sector estatal y del no estatal”, señala Granma.

De acuerdo con el breve informe, la norma incluyó la novedad de implementar el pago del 100 % del salario de la trabajadora en caso de tener un embarazo de riesgo, así como la eliminación del requisito de haber trabajado 75 días para tener derecho al cobro de las prestaciones económicas y sociales.

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de Cuba afirmó que dicho Decreto Ley amplió “los derechos en esta materia, aplicables en ambos sectores de la economía, desde una perspectiva más inclusiva, acorde con las actuales circunstancias socioeconómicas del país”.

Más Noticias

Últimas Noticias