Foto: Jorge Luis Baños | CN360
Tras 10 días de celebración literaria en la capital, la XXX Feria Internacional del Libro de La Habana concluye este fin de semana, con la premiación a los mejores expositores y diversas actividades culturales programadas en la ciudad, donde la cultura mexicana será la protagonista.
México, invitado de honor en esta edición, desbordó arte y cultura en la capital cubana. Durante estos días, los gobiernos del país azteca y de la Mayor de las Antillas firmaron tratados y acuerdos de cooperación en múltiples áreas.
La clausura de la Feria en La Habana no representa el fin de esta fiesta literaria, ya que partirá hacia otras provincias del país, concluyendo en Santiago de Cuba.
Con luces y sombras se desarrolló la feria en la capital, según lo expresado por los asistentes. En esta ocasión, las actividades estuvieron distribuidas entre la sede habitual, el complejo Morro-Cabaña, y el casco histórico de la ciudad.
La idea fue bien recibida, comentaron a Cuba Noticias 360 varios de los que visitaron La Habana Vieja. Sin embargo, organizar eventos, ponencias y presentaciones de libros en dos lugares simultáneamente no es tarea sencilla. A pesar de ello, en general valoraron que fueron días de disfrute.
En una conferencia de prensa, los organizadores señalaron que se presentaron más de 900 novedades editoriales, mil e-books y más de cuatro millones de ejemplares, cifras que superan las ediciones anteriores.
Entre las quejas de la población se mencionaron los precios de varios libros que solían ser más económicos; por ejemplo, el costo de El Principito llegó a mil pesos, según algunos lectores.
El colofón de la feria lo brindó la rica cultura mexicana, aún un poco distante para el lector cubano promedio; esta edición acercó a los jóvenes lectores de la capital a autores y obras mexicanas, lo que fue bien valorado por muchos.
La última jornada de la feria no podía ser diferente, por lo que esta tarde-noche la cantante Eugenia León, considerada una de las voces más destacadas de la escena musical contemporánea de México, ofrecerá un concierto en la Sala Covarrubias del Teatro Nacional.
Esta es la primera Feria del Libro en Cuba desde la llegada de la pandemia de Covid-19 a la isla, ya que el evento congrega a decenas de miles de personas, y su realización representaba un verdadero riesgo de incrementar los contagios en el país, lo que llevó a las autoridades a posponer la cita.