Pandillas delictivas en Haití generan una ola de violencia que deja a más de 250 cubanos atrapados.

Lo más Visto

Foto: Shutterstock

Más de 250 cubanos viajaron a Haití por “turismo de compras” y no imaginaron que quedarían varados en Puerto Príncipe, en medio de una ola de violencia desatada por pandillas criminales que han tomado control de la ciudad. Esto ha llevado al gobierno a declarar estado de emergencia y un toque de queda nocturno.

La aerolínea Sunrise Airways, por su parte, no ha podido establecer una fecha exacta para la reanudación de los vuelos. Además, la frontera con República Dominicana también permanece cerrada, y estos cubanos buscan ayuda por todos los medios para poder regresar a la Isla.

Los ataques coordinados de las pandillas comenzaron el jueves 29 de febrero en varios puntos estratégicos de la ciudad, incluyendo el aeropuerto internacional Toussaint Louverture, con la intención de derrocar al primer ministro Ariel Henry, quien no se encuentra actualmente en el país.

“Cuando estábamos a punto de abordar el avión, se dieron cuenta de que había un disparo y que no se podía volar”, comentó a AFP una de las cubanas afectadas.

Además, agregó: “Esto fue inesperado, nadie lo anticipaba. Lo que teníamos, lo gastamos en el aeropuerto en panes. No contamos con dinero y nos vemos sin recursos.”

Esta mujer de 34 años se encuentra con otros 16 cubanos en el Hostal de Rosalinda, en Delmas, un barrio de la capital, y expresó su preocupación por la situación y el poco dinero que les queda para su estadía.

Por otro lado, el joven cubano Reidiel Suárez relató en un programa de televisión de República Dominicana que la mayoría de los varados viajaron a Haití entre el 24 y el 26 de febrero, con vuelos de regreso programados para el 29, el 1 y el 4 de marzo.

Los afectados han intentado comunicarse con la embajada de Haití, pero no han recibido respuesta, considerando que desplazarse directamente a la entidad diplomática se vuelve muy peligroso en medio de la violencia en Puerto Príncipe.

Incluso, en Cuba, algunos familiares acudieron a la embajada de Haití, pero la responsabilidad de la situación recae sobre la aerolínea, que debe informar cuándo se reanudarán los vuelos.

Más Noticias

Últimas Noticias