Cabaret Tropicana aumenta en más de 2000 el número de visitantes en 2024.

Lo más Visto

Foto: The Visual Explorer | Shutterstock

Texto: Fede Gayardo

El Cabaret Tropicana ha recibido en lo que va de 2024 un total de 2,230 turistas más que en el mismo período del año pasado, según lo informado por su director, Joaquín Yuenking Mock.

En un informe de la agencia estatal Prensa Latina, el director señaló que esta cifra representa un incremento del 12 % en las visitas de extranjeros a la institución, que celebrará sus 85 años el próximo 31 de diciembre.

Yuenking destacó que actualmente el principal mercado del centro nocturno es el Reino Unido, seguido por Rusia, “gracias a la llegada de cruceros”.

Después de estos países, se encuentran Polonia, Eslovaquia, Alemania, Portugal y otros de Europa del Este con las cifras de visitantes más altas. A estos se suman México, Argentina y Colombia, que registraron un crecimiento del 15 % en comparación con 2023.

En los últimos meses, Tropicana ha renovado varios de sus espectáculos y gran parte de su vestuario. Según lo explicó su director, la calidad de las presentaciones se ha mejorado “con mayor colorido y belleza”.

Respecto a los proveedores, se supo que el cabaret se beneficia actualmente de empresas estatales y algunos ministerios, así como del sector no estatal, incluyendo cooperativas y pequeñas y medianas empresas (Mypimes), y de firmas extranjeras en Cuba como Havana Club International S.A. y la Corporación Cuba Ron S.A., entre otras.

En la actualidad, Joaquín Yuenking afirmó que Tropicana ha tenido una participación activa en ferias, festivales, congresos y eventos nacionales e internacionales durante 2023 y 2024. También se prevé su asistencia a futuros foros, certámenes y actividades por el aniversario 505 de La Habana en noviembre próximo.

El Cabaret Tropicana sigue siendo uno de los lugares emblemáticos de la noche habanera, pero orientado principalmente al público internacional, no solo por los temas de sus espectáculos, sino también por los elevados precios de sus entradas.

El recinto está compuesto por los salones Bajo las Estrellas y Arcos de Cristal, además de los restaurantes Los Jardines y Rodney, este último en honor a Roderico Neyra, coreógrafo que en los años 50 hizo que sus creaciones para el cabaret fueran un verdadero éxito a nivel mundial.

Conocido como “Un paraíso bajo las estrellas” o el “Montecarlo de las Américas”, Tropicana recibió en sus años de mayor gloria a estrellas de renombre internacional como Josephine Baker, la Tongolele, Xavier Cugat, Carmen Miranda, y Edith Piaf, King Cole, entre otros.

Desde luego, las más grandes figuras de la época dejaron su huella en sus escenarios, que fueron testigos de las actuaciones de Rita Montaner, Rosita Fornés, el Cuarteto D’Aida, Bola de Nieve, Celia Cruz, Celina González, Olga Guillot, Chano Pozo y Bebo Valdés, entre muchos otros.

Más Noticias

Últimas Noticias