Festival Internacional de Cine de Granada presentará un documental filmado en Cuba.

Lo más Visto

Fotos: RRSS

El Festival Internacional de Cine Premios Lorca de Granada, España, dará inicio el próximo 16 de noviembre con el estreno del documental “Controverso”, filmado entre Cuba y el país anfitrión del evento.

Este documental, que forma parte de la sección oficial, es la ópera prima de la cineasta almeriense Nuria Vargas.

Según anunció el Festival en su perfil oficial de Facebook, “Controverso” se rodó entre la hermosa región andaluza de La Alpujarra y Cuba, y “realiza un viaje musical sobre la poesía improvisada con las figuras más destacadas de la improvisación de habla hispana, presentadas por Luna, una joven interesada en la cultura hip hop”.

Por otro lado, el portal FilmAffinity comenta sobre este documental de 67 minutos que la joven Luna «una noche conoce al improvisador cubano Alexis Díaz Pimienta, quien le habla sobre los troveros de La Alpujarra y los repentistas de Cuba. Luna, hija de madre alpujarreña y abuela cubana, decide investigar formas de improvisación que desconocía y emprende un viaje para conocer el trovo, que la llevará hasta Cuba para conectar el freestyle con la tradición poética oral más antigua del mundo».

También se destaca que en la película participan las figuras más relevantes del repentismo cubano, así como algunos de los freestylers españoles más conocidos internacionalmente. De Cuba, además de Díaz Pimienta, aparecerán rostros icónicos de la tradición poética oral como Luis Paz «Papillo» y Tomasita Quiala, entre otros.

El evento cinematográfico se llevará a cabo hasta el 19 de noviembre, y en su jornada inaugural también se presentarán los largometrajes “La lágrima de Géminis”, dirigido por el granadino Juanfran López, y “El mundo es vuestro”, una comedia sevillana de Alfonso Sánchez.

En esta tercera edición, el Festival ofrecerá a los espectadores un total de 72 títulos a lo largo de cinco jornadas, que incluyen ocho largometrajes de ficción, cuatro largos documentales y 60 cortos (42 de ficción, seis de documental, seis de animación y seis fuera de concurso).

Además, se informó que el Festival Premios Lorca de Granada presentará diez estrenos mundiales, cuatro estrenos internacionales y uno nacional, junto con una veintena de óperas primas de cineastas españoles e internacionales.

El Festival Internacional de Cine Premios Lorca de Granada es un evento de alcance internacional que, según sus organizadores, “pretende establecer un espacio específico para el descubrimiento, proyección y divulgación de cortometrajes inéditos”.

Este 2022 se entregarán 23 estatuillas que reconocerán la mejor película nacional e internacional, el mejor documental, mejores cortos internacional, nacional, andaluz y granadino, así como las mejores interpretaciones masculina y femenina, tanto principal como de reparto, además de dirección, ópera prima, guión, fotografía, montaje, banda sonora, dirección de arte, producción, sonido y maquillaje. También habrá galardones para el mejor corto de comedia y el mejor corto de temática social.

Más Noticias

Últimas Noticias