Foto: Tomada de Radio 580
El triunfo de médicos nicaragüenses ha captado la atención mundial, ya que esta semana realizaron la primera cirugía fetal en el interior del vientre materno en Centroamérica.
Este procedimiento quirúrgico es notable no solo por ser pionero, sino también porque corrigió el problema de espina bífida de un feto en el vientre de una madre que se encuentra en la semana 26 de gestación.
La operación fue llevada a cabo mediante una técnica conocida como cirugía prenatal, liderada por el doctor Néstor Pavón, el primer cirujano fetal de Nicaragua, y la doctora Carolina Cantarero, neurocirujana pediátrica. Juntos formaron un equipo que incluía médicos anestesiólogos y otros técnicos del hospital Bertha Calderón en Managua.
El Ministerio de Salud de Nicaragua y la vicepresidenta Rosario Murillo también resaltaron la importancia de este acontecimiento: “Este procedimiento permitió corregir una dificultad que podría llevar a diversas formas de invalidez y a una movilidad muy limitada”, comentó la mandataria.
“Lo sorprendente es que el problema de espina bífida fue corregido mientras el bebé estaba en el vientre de su madre con seis meses y medio de embarazo. La madre, doña Claudia Sandoval, de 31 años, oriunda de Tipitapa, así como su familia, expresaron su agradecimiento a Dios por esta innovadora modalidad que protege la vida de su bebé y mejora sus condiciones”, agregó.
Esta técnica de cirugía prenatal fue desarrollada por primera vez en la Universidad de California, San Francisco, en 1980, utilizando animales como modelo.
El 26 de abril de 1981, un equipo liderado por el médico Michael Harrison realizó la primera cirugía fetal abierta en seres humanos en el mundo en ese mismo centro.
Con este procedimiento, se salvó la vida de un bebé que fue nombrado Michael; nació junto a su hermana gemela poco después, el 10 de mayo, convirtiéndose así en el primer caso exitoso de cirugía fetal en la historia.