Carnivac-Cov es el nombre de la vacuna creada por el Centro Federal para la Protección de la Salud Animal en Rusia y representa el primer medicamento registrado en el mundo contra el covid-19 en animales.
De acuerdo con medios internacionales, esta información fue proporcionada por Konstantín Sávenkov, subdirector del Servicio Federal para la Vigilancia Veterinaria y Fitosanitaria de Rusia (Rosseljoznadzor).
Rusia Today informa que los ensayos clínicos comenzaron en octubre del año pasado, involucrando a perros, gatos, zorros, zorros polares, visones y otros animales.
Sávenkov destacó la capacidad de la vacuna para inducir una respuesta inmune, afirmando: «Los resultados de las investigaciones permiten concluir que la vacuna es inocua y presenta una alta actividad inmunogénica, dado que todos los animales vacunados que participaron en los ensayos desarrollaron anticuerpos contra el coronavirus en el 100% de los casos.»
El subdirector del Rosseljoznadzor, enfatizando que no hay evidencia científica del posible contagio del Covid-19 de animales de compañía a humanos, recordó que los animales pueden contraer la enfermedad. No solo pueden infectarse con el SARS-CoV-2, el virus que ha provocado la pandemia actual, sino también con otros tipos de coronavirus.
Actualmente, los científicos de la institución están investigando la duración de la protección que proporciona el nuevo fármaco. Sin embargo, Sávenkov estima que, al menos, durará seis meses, aunque aún no hay datos que respalden estas estimaciones.
Según el directivo, la producción masiva de Carnivac-Cov podría comenzar en abril, y subrayó el interés que ha generado la vacuna rusa entre compañías de Estados Unidos, Canadá, Austria, Singapur, Grecia y Polonia debido a los casos de contagio entre animales registrados en distintos países del mundo.