Se permitirá continuar la importación de generadores eléctricos a Cuba | Cuba Noticias 360

Lo más Visto

Foto: Shutterstock

Como parte de las acciones para enfrentar los continuos apagones y en cumplimiento de la Resolución 212/2024, firmada por el Ministerio de Finanzas y Precios de Cuba, se extiende la autorización para la importación de plantas eléctricas de alta potencia.

Esta medida pretende facilitar la adquisición de estos equipos para el “beneficio del sector residencial”.

La normativa se prolonga hasta el 30 de septiembre de 2024, lo que significa que los viajeros que deseen acudir a Cuba podrán importar hasta dos plantas eléctricas como parte de su equipaje de mano.

Es importante tener en cuenta que la valoración de estos equipos se realiza conforme al listado de la Aduana, y se consideran dentro de los 1000 pesos que cada persona puede llevar a Cuba anualmente.

La resolución detalla los valores de las plantas eléctricas autorizadas: para las de hasta 900 vatios, el costo es de $200.00; para las de más de 900 vatios y hasta 1500 vatios, $500.00; y para aquellas superiores a 1500 vatios y hasta 15 kVA, $950.00.

Dicho arancel se abonará en pesos cubanos, y el valor en dólares se multiplicará por 24 en el caso de una segunda importación durante el año.

Estrategicamente, el gobierno cubano espera que esta medida alivie algunas de las necesidades de la población ante la crisis energética. Sin embargo, muchos cubanos sostienen que invertir en plantas eléctricas no es del todo ventajoso debido a la grave escasez de combustible.

Más Noticias

Últimas Noticias