Fallece el exlanzador Gregorio Pérez.

Lo más Visto

Foto: OnCuba

En medio del luto por el fallecimiento del legendario José “Cheíto” Rodríguez, el béisbol cubano se encuentra este lunes de luto por la pérdida de otro gran lanzador, Gregorio Pérez, quien partió a los 79 años. Pérez falleció en su ciudad natal de Amancio, al sur de Las Tunas.

La figura icónica de la narración deportiva, Bobby Salamanca, lo apodó “Mano Negra”, al igual que inmortalizó a “Cheíto” como “Señor Jonrón”.

Pérez es considerado uno de los mejores lanzadores de la historia del béisbol cubano, destacándose entre la década de los 60 y principios de los 80. Los aficionados al béisbol de esa época lo recuerdan jugando con los Granjeros de Camagüey, antes de que la estructura político-administrativa lo vistiera con los colores de Las Tunas, Oriente, Mineros o Cafetaleros.

Gregorio Pérez nació en 1941 en el poblado de Guayabal, que actualmente forma parte del municipio tunero de “Amancio”. Con Las Tunas, superó la marca de 100 victorias. En 15 temporadas, alcanzó un balance de 110-107, con 11 salvamentos y un promedio de 2,18 carreras limpias. El “Periódico 26” de Las Tunas recordó que Pérez contaba con una recta que superaba las 90 millas por hora, un control sobresaliente y uno de los sinkers más dominantes en la historia del béisbol cubano. Se ubicó en el noveno lugar entre los lanzadores más efectivos en series nacionales (2,18) y tuvo la tercera mejor frecuencia de boletos con al menos 750 entradas lanzadas (1,82), solo detrás del camagüeyano Luis Campillo (1,37) y del pinareño Orestes González (1,81). Formó parte de varias selecciones nacionales, incluyendo aquella que ganó el título en los Juegos Centroamericanos de Panamá en 1970. Allí, lanzó un partido en el que dejó en un jit a los Antillas Holandesas. También lideró la IX Serie Nacional con 12 victorias y la I Serie Selectiva con un promedio de 1,04 carreras limpias por encuentro, según destacó el periódico.

Las autoridades deportivas se expresaron con pesar por su fallecimiento. «Desde #InderCuba sumamos nuestro dolor al de familiares y amigos”, tuiteó el presidente de esta entidad, Osvaldo Vento Montiller. “Recordado por su dominio en el montículo, escribió páginas memorables en la historia del #BeisbolCubano”, agregó. “Otro grande que nos deja físicamente, elevado por su entrega total al deporte que ama”, comentó en la misma red social el presidente del Comité Olímpico Cubano, Roberto León Richards.

Más Noticias

Últimas Noticias