Reacciones variadas ante el reinicio de los Play Off mañana | Cuba Noticias 360

Lo más Visto

Foto: Raúl del Pino

La Comisión Nacional de Béisbol ha anunciado que mañana, sábado 20 de febrero, se reanudará la postemporada con la exclusión de la “burbuja” de Cienfuegos para esta fase.

En el comunicado no se especifica si la eliminación de la concentración en la Perla del Sur es resultado de la situación epidemiológica en la provincia o de posibles violaciones a los protocolos sanitarios durante la postemporada.

Entre los equipos involucrados se encontraba Santiago de Cuba, que reportó múltiples casos de contagios de Covid-19, la mayoría de los cuales se detectaron a su regreso a la capital indómita tras la interrupción de los playoffs.

Foto: Periódico Sierra Maestra

Los jugadores de Santiago de Cuba expresaron sus preocupaciones acerca de los desajustes en la sede cienfueguera y criticaron en redes sociales las condiciones de alimentación. Además, no se han aclarado las causas de los casos de Covid-19 en el equipo santiaguero ni en otros equipos afectados. Santiago de Cuba y Las Tunas reanudarán su serie de cuartos de finales el 28 de febrero en el estadio Cándido González de Camagüey. Las autoridades han decidido que las semifinales se jueguen sin refuerzos, de manera excepcional. Mañana, sábado, se enfrentarán Granma y Pinar del Río en el estadio José Antonio Huelga de Sancti Spíritus, que mantiene la “burbuja”.

Asimismo, se acordó que la otra semifinal (Matanzas contra el ganador entre Santiago de Cuba y Las Tunas) se disputará el tercer día después de que termine la última, en un formato de siete juegos en el mismo estadio Cándido González. En el Facebook del periódico La Demajagua, de Bayamo, el periodista Leonardo Leyva Paneque calificó como “inconcebible” la decisión de llevar a cabo este sábado la semifinal entre Granma y Pinar del Río. El anuncio de la comisión nacional ha generado reacciones tanto a favor como en contra. En cualquier caso, la decisión de realizar la 60 Serie Nacional en medio de la pandemia y de un desconfinamiento en septiembre (que ante la grave realidad actual fue una medida demasiado anticipada) ha sido cuestionada.

“Los Alazanes (Granma) comenzarán el partido en desventaja ya que contarán con la baja de uno de sus jugadores clave, quien resultó positivo a la Covid-19 este miércoles”, escribió Leyva Paneque, aunque no identificó al jugador contagiado. “Parece que a Carlos Martí Santos y su equipo les tocará enfrentarse a una situación complicada, aunque afortunadamente el resto de los integrantes de la selección dio negativo en la prueba de PCR”, informó.

Otras opiniones en las redes sociales expresaron su descontento por la decisión de no permitir refuerzos en las semifinales. Aunque no se ha aclarado, se da por entendido que esta decisión también se extiende a la final. “Ahora todos los jugadores de Camagüey, Industriales y otros equipos que continuaron entrenando probablemente perdieron su tiempo”, comentó un usuario. En definitiva, es evidente que los organizadores se ven obligados a hacer malabares mientras intentan reducir las complicaciones en la agenda y el asunto de los “refuerzos”, en un contexto donde el descontrol de la Covid-19 en Cuba es preocupante. No es lo que debería estar siendo objeto de críticas en este momento, dado que el Inder ha tenido que extender un mes más la suspensión de todas las actividades deportivas, excepto el béisbol.

Más Noticias

Últimas Noticias