Foto: Reuters
Texto: Alejandro Varela
Por tercera jornada consecutiva, el judo cubano no ha logrado cumplir con las expectativas, poniendo de manifiesto que no llega en su mejor forma a la capital nipona. Esto es lo que han evidenciado los tres representantes antillanos que han competido hasta el momento en los tatamis del famoso Nippon Budokan. En contraste, el boxeo avanza con fuerza y ha sumado dos nuevos triunfos, tal como se había anticipado. La otra nota negativa del día provino nuevamente del equipo femenino de vóley de playa.
-Iván Silva, judo (90 kilogramos) El matancero volvió a sufrir una derrota en su primer combate olímpico, tal como había ocurrido en Río 2016. Su rival en esta ocasión fue el turco Mihael Zgank, a quien había enfrentado anteriormente en dos ocasiones, logrando una victoria en una de ellas. Silva resistió en varias ocasiones la técnica de sacrificio utilizada por su oponente para desequilibrarlo, pero en tiempo extra no pudo evitar la proyección y terminó perdiendo por waza-ari. Este resultado está por debajo de las expectativas para el campeón panamericano de Lima y medallista en varios certámenes mundiales.
– Leila Martínez y Lidiannys Echevarría, vóley de playa (vs Comité Olímpico Ruso) La pareja cubana apenas pudo resistir 39 minutos ante las rusas, cayendo con cifras de 16-21 y 11-21. Continúan presentando demasiados errores no forzados, y cada vez es más fuerte la interrogante sobre si fue adecuada la decisión de formar una nueva pareja para los Juegos Olímpicos, en lugar de enviar a una de las dos que se clasificaron en mayo. Las cubanas todavía tienen una mínima chance de avanzar a la siguiente fase si logran vencer al binomio italiano en su último encuentro de la fase clasificatoria, aunque parece una tarea improbable.
‼️EN VIVO‼️
🏐🌊 Voleibol de Playa (F)
🏅Juegos Olímpicos
🏟Parque Shiokaze
✔️Fase de Grupos
1⃣ 2⃣
🇨🇺 Cuba 16 11
🏳 ROC 21 21
🇨🇺 Lidy/ Leila 0⃣
🏳 Makrovuzova/Kholomina 2️⃣#beachvolleyball pic.twitter.com/UKkwOswDrj
— Círculo de Espera (@CirculodEspera) 28 de julio de 2021
– Lázaro Álvarez, (57 kilogramos) El pinareño comenzó su camino hacia su tercera medalla olímpica con una actuación contundente ante el iraní Daniyal Shahbakshs, a quien derrotó por RSC tras solo un asalto y medio de combate. El tres veces campeón mundial llega a Tokio con la meta de mejorar el color de las medallas de bronce que consiguió en Londres 2012 y Río 2016. Su próximo oponente será el tailandés Chatchai-Decha Butdee el domingo 1 de agosto.
– Arlen López, boxeo (81 kilogramos) El campeón olímpico de Río 2016 en los 75 kilogramos tuvo un debut convincente en su nueva categoría, obteniendo una victoria unánime sobre Mohammed Houmri, de Argelia. El guantanamero es consciente de que se espera de él nada menos que mantener el legado dorado que dejó Julio César La Cruz, ahora en 91 kilos, en esta división. Volverá a subir al cuadrilátero el próximo viernes para enfrentarse al mexicano Rogelio Romero.
Cubanos en la próxima jornada olímpica (martes 27 de julio)*
-Laina Pérez, tiro deportivo (pistola a 25 metros) 8:00pm
-Milena Venegas, remo (single scull, semifinal C-D 2) 23:10 pm
-Kaliema Antomarchi, judo (78 kilogramos) 10:00pm
-Danier Peró, boxeo (+91 kilogramos) 5:18am
*Siempre hora de Cuba