Mijain López declina participar en la entrega del premio al Atleta del Año.

Lo más Visto

Foto: Twitter

Una propuesta de los organizadores de la clásica elección de los destacados deportistas del año en Pinar del Río ha generado controversias y, en particular, el descontento del cuatro veces campeón olímpico, el luchador Mijaín López.

López fue galardonado con el “Acontecimiento del Año”, pero no como el Mejor Atleta de 2021, título que fue otorgado al boxeador Roniel Iglesias, una decisión que sorprendió a muchos.

“Me seleccionaron el mejor atleta de Cuba, de América, en los Juegos Olímpicos, ¿cómo es posible que mi provincia no me reconozca?”, se cuestionó el icónico grequista durante una conversación telefónica con la estación local Tele Pinar.

De acuerdo con la publicación en línea, “varios periodistas y expertos en el tema sugirieron compartir el premio entre Iglesias y López, para así reconocer a los dos medallistas de oro de la provincia en Tokio”.

Sin embargo, a muchos fuera de esa provincia esa sugerencia también les pareció injusta.

Muchos también recuerdan que en el boxeo olímpico no participan los mejores del mundo de las distintas organizaciones profesionales, mientras que en la lucha sí compiten en los Juegos Olímpicos.

“No tengo ninguna inconformidad, porque el que merece no pide, pero creo que las autoridades y ustedes (los medios) deben colocar a cada quien en su lugar”, expresó López, originario del poblado vueltabajero de Herradura, Consolación del Sur, y hermano menor del ex campeón cubano de los superpesados de boxeo, Michel López, también medallista olímpico.

“No iré a recoger el premio a Pinar del Río, se lo manifesté hoy al presidente del Inder, porque ya sé que algunos pinareños no me aprecian”.

“Soy un atleta que lo que he logrado lo he hecho por convicción y porque me apasiona. En un centro laboral, uno responde por lo que le corresponde, hoy eres jefe y mañana no eres nadie; Mijaín López estará todos los días”, indicó el campeón en la televisión pinareña. “Roniel logró algo similar a lo que yo, es un gran atleta y mi hermano. No tengo nada en contra de lo que hagan ahora, pero me pregunto cómo puedes ser el mejor atleta de los Juegos Olímpicos, de América y de todo, y que tu provincia no te reconozca.

“Agradezco a todos, a quienes me apoyan y a quienes no, a la familia pinareña que me vio crecer, a esa que sabe que soy pinareño de corazón porque nunca he negado a mi provincia, a mi pueblo. Les deseo muchas felicidades en el nuevo año y prosperidad”, añadió.

“Continúen apoyando a los atletas porque todos nosotros hacemos lo que hacemos con amor y para la provincia. Es maravilloso tener un territorio con dos campeones olímpicos compitiendo por ser el mejor”, afirmó.

“Yo sigo siendo Mijaín hoy (activo) y mañana (retirado) porque siempre actuaré según lo que es correcto, para bien y para mal, en la función que me toque; todos conocen el esfuerzo que he realizado para alcanzar todos los logros que tengo”, expresó el luchador, quien también ha ganado cinco títulos en Juegos Panamericanos.

Después de los Juegos continentales de Lima, López también experimentó una desilusión al no ser declarado injustamente por Panam Sports el mejor atleta del año en América, debido a una votación popular en línea que la organización deportiva continental utilizó para definir la elección.

Según Tele Pinar, en este año atípico, caracterizado por la limitación de competencias a causa de la Covid, solo se seleccionaron a otros siete atletas entre los mejores de la temporada: Lázaro Álvarez, Yarisley Silva, Yosvany Peña, Lisandra Teresa Ordaz, Yerisbel Miranda, Arley Calderón y Livan Moinelo.

Más Noticias

Últimas Noticias