«Putin tiene aspiraciones más amplias, desea restablecer la Unión Soviética», afirmó el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, al comentar sobre las intenciones del líder ruso respecto a la invasión de Ucrania.
Durante la conferencia de prensa que ofreció en la Casa Blanca, Biden no dudó en calificar al presidente de Rusia: «Putin es el agresor. Putin eligió esta guerra. Y ahora él y su país deberán enfrentar las consecuencias».
“Putin es el agresor: él eligió esta guerra”
«El ataque a Ucrania le costará muy caro a Rusia», añadió mientras afirmaba que el gobernante ruso «terminará siendo un paria en el escenario internacional».
No obstante, aclaró que no enviaría tropas y manifestó que no tiene planes de comunicarse con Putin, después de que este optara por la ofensiva.
Ante la creciente expectación mundial sobre las acciones de Estados Unidos y sus aliados de la OTAN tras la invasión, Biden ha prometido nuevas sanciones y restricciones económicas que «afectarán gravemente a Rusia».
«Vamos a limitar la capacidad de Rusia para realizar transacciones en dólares, libras y yenes», declaró acerca de las medidas contra el gobierno de Moscú.
Señaló específicamente que ya han bloqueado cuatro bancos, entre ellos el que se considera el más grande de Rusia, que posee una significativa cantidad de activos bancarios.
Desde el punto de vista estratégico, el estadounidense explicó que limitarán la capacidad del ejército ruso, así como su acceso a nuevas tecnologías.
Anticipó que los millonarios rusos, que, según él, han sido favorecidos por el Kremlin durante años, también enfrentará consecuencias económicas y financieras, al igual que sus empresas.
Consideró que se trató de un ataque «premeditado», explicando a los medios internacionales que Vladimir Putin rechazó los intentos de Occidente de establecer un diálogo y violó el derecho internacional.
En su discurso, también anunció que la OTAN se reunirá el viernes para planificar nuevas medidas contra Rusia.
“N nuestras fuerzas no van a involucrarse en un conflicto con Rusia en Ucrania”
«Nuestras fuerzas no participarán en el conflicto contra Rusia en Ucrania, no enviaremos tropas a Europa para luchar en Ucrania, sino para defender a nuestros aliados de la OTAN», aseguró Biden, dejando abiertas todas las opciones para Putin, quien, según expertos y como mencionó el propio Biden, se ha preparado para atacar; así que también ha tomado medidas ante posibles sanciones.
Según la BBC, la primera jornada del ataque ruso a Ucrania concluyó con la toma de la anterior central nuclear de Chernóbil, escenario de uno de los peores desastres nucleares de la historia, tal como acusó el gobierno ucraniano en redes sociales.
“Dios bendiga al pueblo libre de Ucrania y Dios proteja a nuestras tropas”
Mientras Estados Unidos y la OTAN se preparan para su paquete de sanciones, en Kiev hay toque de queda; la nación ucraniana ya cuenta con más de 20 fallecidos solo en la zona sur, cerca de un centenar de heridos y un país en ruinas.