Despedida a Ticket: nuevo sistema en Cuba para el intercambio de divisas en Cadeca.

Lo más Visto

Foto: RL Hevia

Los mecanismos establecidos en Cuba para el acceso al cambio de divisas en los lugares destinados para ello, conocidos popularmente como Cadecas, incorporarán una nueva opción: los turnos se podrán obtener digitalmente a través de la plataforma Transfermóvil.

Un comunicado de la propia entidad indica que el proceso de migración desde Ticket, que era el sistema utilizado hasta ahora, comenzará el 3 de octubre y se extenderá hasta la semana siguiente, durante la cual se informará a los usuarios a través de los canales establecidos. Se asegura que durante la migración de datos se protegerán los datos personales proporcionados por los usuarios, los cuales solo se utilizarán para el propósito para el que fueron ofrecidos.

A pesar de que la versión oficial de estos cambios se atribuye a un aumento en el acceso a la fila virtual para aquellos que no tienen cuentas bancarias, existen dos hipótesis que podemos considerar sin temor a estar equivocados.

En primer lugar, Ticket, que fue desarrollada por la empresa militar Xetid, ha presentado recientemente numerosos problemas en su infraestructura y, honestamente, no es muy práctica de usar. Por otro lado, Transfermóvil, perteneciente al monopolio Etecsa, es la más popular de las dos plataformas y no necesita internet para su funcionamiento.

Cadeca expresó su agradecimiento “por el trabajo realizado por la empresa Xetid, a través de su plataforma Ticket, que ha gestionado la cola online para nuestro servicio hasta este momento”.

Además, destacaron que el estado actual de la cola online para el Recanje de Divisas no se verá afectado de ninguna manera y que aquellos que tengan turno durante el período de migración no enfrentarán ningún inconveniente.

¿Cómo funcionará ahora la cola online con la Mi Bolsa Transfer?

Los medios de comunicación estatales informaron que estará disponible junto con la nueva versión de Transfermóvil. Una vez autenticado en la aplicación, el cliente deberá seleccionar la opción MiTurno y luego hacer clic en “Solicitar el turno”. A continuación, se presentará un sencillo formulario donde el usuario elegirá el tipo de servicio (Compra de Divisas en Cadeca), la provincia y la sucursal de Cadeca.

Adicionalmente, deberá ingresar el número del carnet de identidad del beneficiario y, de forma opcional, el número de teléfono móvil para confirmar.

Se destacó que la reserva del turno tendrá un costo de 10 pesos cubanos y el número de orden en la cola se enviará al cliente por SMS.

Este pago, aclararon, se realiza durante el mismo proceso de solicitud, indicando el PIN y la tarjeta bancaria si se elige usar alguna de las tres entidades bancarias disponibles en Transfermóvil o la cuenta virtual del monedero móvil si se hace desde Mi Transfer.

“Finalmente, se debe marcar la opción aceptar, y se asignará un número de turno en la sucursal de Cadeca seleccionada. Como respuesta, el usuario recibirá un SMS con toda la información necesaria, incluido el número de turno y la posición actual en la cola (indicando qué número corresponde en la cola)”.

Como es habitual, las oficinas de Cadeca solo atenderán una cantidad específica de turnos para la compra de divisas, dependiendo de la disponibilidad y el límite máximo de compra, que seguirá siendo de 100 USD al cambio oficial.

A través de las redes sociales, los usuarios reaccionaron ante estos cambios, indicando que si con Ticket la cola virtual tenía un tiempo de espera de un año, la inclusión de más personas puede aumentar aún más ese tiempo; “inventos que no resuelven nada”, afirmaron.

La problemática no reside en las formas virtuales de acceder a un espacio para el cambio de dinero, sino en los engorrosos mecanismos creados para ello, la demora asociada y los problemas provocados por la falta de un mercado cambiario oficial estable.

Más Noticias

Últimas Noticias