Texto: Alberto C. Toppin
En un mundo donde la información es crucial para el progreso, vivir sin internet se vuelve bastante difícil, especialmente si se desea formar parte de las dinámicas globales. Los cubanos somos conscientes de esto: además de que el acceso a internet es relativamente costoso y reciente, enfrentamos bloqueos de sitios web por parte de proveedores y servicios de varias empresas extranjeras que no quieren arriesgarse a sufrir represalias debido al embargo estadounidense.
No obstante, frecuentemente necesitamos herramientas adicionales para mejorar nuestra experiencia en la web. ¿Qué sucede si necesitamos grabar lo que ocurre en una pestaña de nuestro navegador sin que aparezca la barra de tareas de Windows, por ejemplo? ¿Y qué hacer si nos incomoda tener 20 pestañas abiertas, pero las necesitamos todas?
Por ello han surgido los complementos para navegadores, pequeños programas que se integran a Chrome, Firefox y otros, ofreciendo funciones adicionales que van desde la captura de pantalla hasta la traducción de páginas. Aquí te presentamos cuatro de los más útiles.
4- The Marvellous Suspender
Este complemento es ideal para quienes tienen computadoras de rendimiento bajo o medio. Las versiones más recientes de los navegadores suelen consumir muchos recursos y acceder a páginas que se actualizan automáticamente (como ciertos sitios de noticias) solo hace que el problema sea mayor.
The Marvellous Suspender es un proyecto del desarrollador italiano Giovanni, quien adaptó un complemento anterior llamado The Great Suspender, eliminado por Google de la tienda de Chrome. Su función principal es suspender las pestañas abiertas después de un tiempo determinado, ayudando así a reducir el uso de memoria RAM, que es esencial para la ejecución de procesos en nuestra PC.
En la configuración del complemento —a la que se accede dando clic derecho en el ícono que aparece tras la instalación— se pueden definir el tiempo de suspensión, los dominios que no se desean suspender, el modo oscuro para cuidar la vista, entre otras opciones.
Este complemento es bastante seguro, ya que no rastrea a los usuarios ni comparte información privada con terceros, y está disponible en español. Por ahora, solo se puede utilizar en Chrome.
3- Toby
Este complemento también se ocupa de las pestañas, pero en lugar de suspenderlas, las agrupa. Es muy útil para quienes suelen abrir muchas pestañas y no quieren mantenerlas todas visibles en el navegador.
Por defecto, Toby monitoriza las pestañas que abres. Si inicias sesión, podrás guardarlas con solo un clic, evitando tener que escribir nuevamente la dirección o buscar en el historial del navegador. También permite agrupar pestañas en colecciones, añadirles etiquetas y hasta compartir dichas colecciones mediante un enlace.
Una de las funciones más importantes de este complemento es que puede reemplazar la pestaña predeterminada del navegador. De esta forma, al hacer clic en el símbolo de más, en lugar de ver el buscador de Google o una pantalla en blanco, tendrás enlaces directos a las pestañas abiertas y/o coleccionadas. Además, cuenta con un buscador.
Puedes instalar Toby únicamente para Chrome.
2- Dark Reader
Muchos de nosotros preferimos el modo oscuro, y no es difícil entender por qué: el fondo blanco de los sitios web y aplicaciones, tras una larga exposición, puede causar daño a la vista. En contraste, el negro ofrece una sensación de descanso. En los últimos años, muchos proyectos han lanzado versiones oscuras de sus aplicaciones y sitios para proporcionar mayor comodidad a sus usuarios. Sin embargo, algunos aún no lo han hecho, para esos casos, existe Dark Reader.
Este complemento modifica los colores de las páginas web según las preferencias del usuario, convirtiendo el blanco en negro o en un tono gris claro, que es menos irritante para los ojos.
Dark Reader ofrece diversas opciones. Puedes «pintar» los sitios web de sepia, ajustar el brillo, el contraste y la escala de grises. También puedes definir configuraciones especiales para un sitio específico o crear una lista de páginas donde no deseas aplicar los cambios.
Está disponible para Chrome y Firefox.
1- Awesome Screenshot
Este complemento es uno de los más NECESARIOS. Permite realizar capturas de pantalla en forma de video o imágenes sin ninguna marca de agua.
Al hacer clic en el ícono de Awesome Screenshot, se abre un menú con dos opciones: Record y Capture. La primera es para grabar lo que ocurre en una pestaña, en el escritorio, y grabar con la cámara web, pero requiere iniciar sesión con tu cuenta de Google. El video se puede guardar en tu PC y la versión gratuita ofrece 720p como resolución predeterminada; sin embargo, si pagas, puedes obtener hasta 1080p (full HD) y 4K.
Las opciones de la pestaña Capture se pueden utilizar sin necesidad de haber iniciado sesión. Entre sus funcionalidades, puedes realizar una captura de pantalla completa de la pestaña—no recomendable para computadoras de bajo rendimiento o páginas extensas—, de la parte visible de la pestaña, de un área seleccionada o de la pantalla completa. Además, puedes programar un temporizador antes de realizar la captura y hacer anotaciones en alguna imagen almacenada en tu PC.
Uno de los aspectos destacados de Awesome Screenshot es que, después de realizar una captura, abre un editor de imágenes bastante completo que permite desde dibujos a mano alzada hasta la inserción de texto y recortes. Puedes conseguir este complemento para Chrome y Firefox.
¡Altamente recomendados!