Foto: Archivo CN360
Texto: Hugo León
Mientras que en Cuba el acceso a alimentos, agua potable, transporte, electricidad y diversos insumos se dificulta cada día, otro problema alarmante, la violencia, se suma a la preocupante lista conocida como actualidad por los cubanos.
En este contexto de violencia, diversas plataformas independientes han confirmado dos nuevos feminicidios en Cuba, lo que eleva a 45 la cifra de muertes en lo que va del 2024.
Este lunes, en redes sociales, el Observatorio de Género Alas Tensas y la plataforma YoSíTeCreo informaron sobre estos dos nuevos casos. Las víctimas, de 31 y 32 años respectivamente, reafirman que una gran parte de las mujeres que sufren violencia machista en la isla son jóvenes.
El primer caso confirmado es el de Dianelis Veloz Hernández, acerca del cual Cuba Noticias 360 proporcionó información recientemente. Veloz Hernández fue agredida por su pareja durante una discusión en la calle, justo después de haber dejado a su hijo en la escuela.
El agresor le propinó múltiples puñaladas, una de ellas en el cuello, que presuntamente le causó la muerte. Posteriormente, el joven también requirió ser llevado de urgencia a un hospital, donde fue intervenido quirúrgicamente tras intentar quitarse la vida.
En plena calle habanera, a una mujer la ultiman a puñaladas.
La otra joven fallecida fue identificada como Yoannia Hernández Pupo, de 32 años, quien también fue asesinada en plena calle por una persona con la que aparentemente había tenido una relación. El incidente ocurrió en un lugar público de la ciudad de Holguín en la noche del 30 de octubre.
A las 45 muertes confirmadas se añaden otros cinco intentos de feminicidio, y también se están investigando seis casos en los que no se ha podido acceder a datos oficiales.
El promedio de feminicidios en Cuba supera los cuatro por mes, y en varias ocasiones durante este año, las organizaciones que denuncian estos hechos han instado a las autoridades a declarar un estado de emergencia por violencia de género.
Además, una parte considerable de la sociedad civil ha solicitado que se aplique con rigor la ley contra la violencia machista y la criminalidad en general, dado que el aumento del número de casos de este tipo se ha vuelto evidente.