Foto: Shutterstock
Texto: Raúl del Pino
La pesista cubana Marifelix Sarría perderá la medalla de oro que consiguió en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador, después de haber dado positivo en un control de doping, según informó Centro Caribe Sports.
A la deportista, que se alzó como campeona en la modalidad de envión en la categoría de 87 kilogramos, se le halló la presencia de boldenona exógena, una sustancia prohibida por organismos internacionales, incluida la Agencia Mundial Antidopaje (WADA), según el reporte de la Comisión Médica del organismo regional.
La pesista cubana Marifelix Sarría 🇨🇺 resultó ser uno de los 3 casos positivos de doping 💉( resultados consistentes con el origen exógeno de Boldenona) en los JCC San Salvador 2023.
A la antillana se le retirará la Medalla de Oro 🥇 obtenida en el envión en +87Kg pic.twitter.com/UPaP5l0zVV
— Henry Morales (@henrysoyyo95) 30 de agosto de 2023
Sarría, quien compitió el 27 de junio, el mismo día en que se llevó a cabo su examen antidoping, levantó 157 kilos en envión, lo que le permitió conquistar el cetro, aunque terminó en la cuarta posición en arranque y en la suma total de ambas pruebas.
El comunicado de Centro Caribe Sports también menciona que otros dos atletas, uno de Puerto Rico y otro de Colombia, resultaron positivos entre un total de 640 muestras de sangre y orina recolectadas durante los Juegos.
Además, señala que la Comisión Médica ya ha notificado a los deportistas y a sus respectivos Comités Olímpicos Nacionales, aunque en el caso de Cuba, el Inder ha formado un grupo de trabajo para investigar minuciosamente las circunstancias del caso.
🚨 Tres atletas positivos a dopaje durante los Juegos Centroamericanos. ❌
La Comisión Médica de Centro Caribe Sports informó que los atletas Giorgio Gómez de Colombia, Bryan Marrero de Puerto Rico y Marifelix Sarría de Cuba presentaron violaciones a las normas antidopaje.🛑 pic.twitter.com/txAtpz0QGC
— Canal 4. (@Canal4TCS) 30 de agosto de 2023
“Informamos que la atleta seguirá los procedimientos establecidos para una nueva evaluación, y reafirmamos nuestro apoyo a la ética y el juego limpio, así como nuestro rechazo a cualquier conducta que atente contra esos principios», declaró el organismo deportivo cubano en un comunicado oficial.
Una vez que se confirme la sanción a la pesista cienfueguera de apenas 19 años, el total de medallas de oro de Cuba en San Salvador pasará a ser 73, casi 30 menos que en Barranquilla 2018 (102 oros).
La delegación cubana logró además 59 medallas de plata y 63 de bronce, sumando un total de 195, lo que representa su peor desempeño en este tipo de competiciones en casi seis décadas.