Foto: Las Avispas de Santiago de Cuba | Facebook
La fuga de talentos que enfrenta el deporte cubano parece no tener fin. No pasan muchos días sin que surja alguna noticia sobre un nuevo atleta que ha abandonado el país en busca de un futuro más prometedor. Ahora es el turno del pelotero Santiago Torres, uno de los jugadores más destacados de los últimos cinco años en los campeonatos cubanos de béisbol.
El segunda base, originario de Santiago de Cuba, se había marchado de la Isla hacia México a finales de agosto, acompañado de otros dos jugadores, según informó en su momento el periodista Francys Romero.
Tras varios días en ese país a la espera de su visado para ingresar a Estados Unidos, finalmente lo obtuvo hace poco, según información compartida en el grupo de Facebook Las Avispas de Santiago de Cuba, confirmada también por el periodista Yasel Porto.
Torres, de 28 años, decidió no participar en la pasada 62 Serie, aunque al final de la campaña intentó regresar para apoyar a su equipo en la postemporada, pero no lo logró.
Desde su debut en la temporada 2014-2015, ha dejado excelentes estadísticas en ocho series nacionales, destacándose un promedio ofensivo de .313, con 412 hits en 1317 turnos al bate.
El talentoso infielder también acumuló 30 jonrones, 65 dobles y 18 triples, impulsando 167 carreras y anotando 276, reflejando una línea ofensiva de .409/.458/.867 (OBP/SLG/OPS).
Su explosión en los campeonatos cubanos se dio en las Series 60 y 61, aunque ya había dejado huella un año antes al quedar subcampeón nacional como refuerzo de los Toros de Camagüey.
En sus dos últimas temporadas, se posicionó como uno de los mejores jugadores de la serie, batiendo más de .350 en conjunto, y se convirtió, junto al jardinero Yoelkis Guibert, en un referente de las Avispas santiagueras, que regresaron a la postemporada de la pelota cubana tras una década.
Estas actuaciones lo llevaron a formar parte de algunos equipos nacionales, como el que participó en la Copa del Caribe en 2021, y también logró un contrato profesional en Panamá con los Federales de Chiriquí, dirigidos por el pinareño Alfonso Urquiola.
Es probable que Torres busque reanudar su carrera y encontrar otro contrato profesional, ya que aún es relativamente joven y posee una calidad comprobada que le permite intentarlo.
En los últimos días, otros tres jugadores con experiencia en Series Nacionales también abandonaron Cuba.
Dos de ellos formaron parte de equipos Cuba en años recientes. https://t.co/EWqVoAItiB
— Francys Romero (@francysromeroFR) 21 de agosto de 2023