Total quietud a una semana del presunto arranque de la II Liga Élite del Béisbol en Cuba.

Lo más Visto

Foto: RL Hevia

Con el mismo silencio que caracterizó el cierre de la participación del equipo Cuba en los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile (donde obtuvo un decepcionante sexto lugar), avanza la organización de la II Liga Élite del Béisbol Cubano, cuyo inicio fue anunciado hace meses para el 7 de noviembre próximo.

A una semana de esa fecha, se sabe poco o nada sobre el evento que busca consolidarse como el más importante del año para el deporte nacional de la Isla, pero que, al llegar a su segunda edición, sigue sin despegar con la seriedad y rigor que requiere un certamen de este tipo.

La voz de alarma la lanzó el periodista capitalino Boris Luis Cabrera, quien se acercó al estadio Latinoamericano para obtener información y se encontró, en lugar del “hormigueo constante” que precede un campeonato de béisbol, con un “pesado silencio” en los pasillos interiores, donde se encuentran las oficinas de la Comisión Nacional.

“A estas alturas, la prensa no ha recibido un calendario oficial de la competencia, no hay una fecha fija para el congresillo técnico y, para variar, los peloteros no han recibido uniformes ni implementos alguno”, fueron algunas de las carencias que destacó el cronista de Tribuna de La Habana.

Otro de los problemas que reveló Cabrera está relacionado con los pagos que deben recibir los atletas participantes. Se prometió un “salario de élite” cuando se diseñaba este torneo hace dos años, pero este sigue siendo inexistente, comentó.

Esto ha llevado, explica el reportero, a que muchos de los jugadores que fueron solicitados como refuerzos declinen participar, ya que ganarían lo mismo quedándose en casa con sus familias.

De hecho, Industriales, uno de los seis equipos que participarán en la lid, es uno de los que más bajas ha sufrido en su roster por diversas razones, pero su manager, Guillermo Carmona, “apenas tenía respuestas ante las inquietudes de sus jugadores”.

El timonel azul y su cuerpo técnico continúan trabajando diariamente en el césped del emblemático estadio habanero, mientras temen un posible aplazamiento de la liga que podría obstaculizar sus planes de entrenamiento, según el reporte.

No obstante, el director capitalino intenta mantener un equipo competitivo a pesar de la baja ya confirmada del lanzador villaclareño Freddy Asiel Álvarez, quien ha tomado una decisión personal, y la no incorporación aún del granmense Raico Santos, otro de los refuerzos solicitados.

En las demás provincias que participarán en el certamen —Las Tunas, Matanzas, Artemisa, Santiago de Cuba y Sancti Spíritus— se vive una situación similar a la de la capital, y las noticias o reportes vinculados con el inminente evento son escasos.

Al igual que la primera edición del año pasado, que también enfrentó numerosos problemas antes de su inicio, la II Liga Élite 2023-2024 no parece comenzar con buen pie, lo cual es desfavorable para el ya bastante golpeado béisbol cubano.

Las palabras finales de Boris Luis resumen casi a la perfección la percepción de la situación: “Las hojas del calendario continúan cayendo y la desinformación (ese quinto jinete del apocalipsis) sigue cabalgando por nuestros terrenos con total impunidad. Por el bien de nuestro deporte nacional, esperamos que eso cambie pronto”.

Más Noticias

Últimas Noticias