El cantautor español Alejandro Sanz ha lanzado su nuevo álbum titulado “Sanz”, el cual incluye varias canciones de carácter autobiográfico y ha sido considerado como uno de los discos más completos de su trayectoria.
El autor de “Corazón partió”, quien posee su propia estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, reconoció que su décimo cuarto álbum es una obra muy personal y expresó su admiración por la música cubana en una entrevista con el diario estadounidense Los Ángeles Times.
“Quería crear algo muy honesto, auténtico y sincero, sin complejos. A menudo, cuando un artista dice que está trabajando en una canción personal, en realidad lo que presenta es un bello dibujo sobre sí mismo. En este caso, intento narrar los 30 años de carrera que me han llevado hasta aquí -y aún más, ya que incluye mi infancia-, con sus luces y sombras, y sin temor a mostrar aspectos que pueden parecer muy íntimos”, señaló el cantautor.
Sanz, quien anhela presentarse en Cuba, según conoció Cuba Noticias 360 a través de un productor próximo al artista en Miami, comentó que la música de la isla continúa evocando emociones en su labor creativa y en su vida personal.
Al ser consultado sobre el dúo póstumo que grabó con el guitarrista Paco de Lucía para el álbum, el renombrado músico español manifestó: “Él tuvo una etapa muy interesante en la que se fue a vivir a Cuba un par de años porque quería hacer un disco con Los Van Van, explorar la música de allí que tanto le fascinaba, como a mí. Después de su fallecimiento, un amigo suyo me mostró ese estribillo de ‘La rosa’ y me dijo que eso era lo que había dejado Paco. Yo compuse las estrofas, respetando el rumbo musical, para rendirle homenaje y traerlo de vuelta, porque su ausencia se siente mucho”.
Sanz, quien está casado con la reconocida artista cubana de la plástica Rachel Valdés, mencionó que en su nuevo álbum ha querido distanciarse de algún modo de la política.
“He decidido que las canciones sean un espacio libre de humo, porque la política contamina todo en la actualidad. Hace competencia desleal a los músicos y a la gente del espectáculo, dado que está acaparando un protagonismo excesivo; no creo que sea saludable hablar de ello permanentemente. No es necesario añadir más leña al fuego”, expresó.
Alejandro Sanz es uno de los músicos españoles más reconocidos a nivel internacional. Ha vendido millones de discos y se ha presentado en los más importantes escenarios del mundo. Entre sus obras discográficas se incluyen “Más”, “Viviendo deprisa”, “Sirope”, y “No es lo mismo”, entre otros. Su producción anterior fue El disco, en 2019, un álbum que amplificó su fama en el mundo de la música y que presentó en una gira internacional.
Su nuevo material incluye temas como “Bio” y “Mares de miel”, donde fusiona diferentes ritmos, incluyendo sonidos electrónicos.
“Me encantan los sonidos electrónicos, [los he utilizado] desde el [álbum] ‘3’ [1995]. En ‘Más’ [1997] es donde los empleamos con más fuerza, por decirlo de alguna manera; pero siempre he disfrutado hacer una buena mezcla entre lo acústico y lo electrónico”.
El cantautor ha confesado que espera que este álbum represente un viaje no solo para él, sino también para sus millones de seguidores.
“Deseo que embarquen en un pequeño viaje emocional, que lo disfruten y lo hagan suyo. Que les sirva, básicamente”.
Alejandro Sanz ha reiterado en numerosas ocasiones su deseo de actuar en Cuba, pero sus diferencias con el sistema político de la isla se lo han impedido en cierto modo. Sin embargo, no ha perdido la esperanza de ofrecer un concierto en Cuba para sus miles de seguidores que durante décadas han cantado sus grandes éxitos.