Clasificación de la FIFA: ¿por qué Argentina no ocupó el primer puesto?

Lo más Visto

Foto: GettyImages

Texto: Hugo León

Desde este medio, señalamos que Qatar 2022 fue, desde su inicio, el Mundial de las sorpresas. Ahora, las estadísticas y rankings posteriores también traen sorpresas, incluida la esperada actualización del ránking de la FIFA, que clasifica a las mejores selecciones de fútbol del mundo.

En esta ocasión, América del Sur acapara casi todo el podio, ocupando los dos primeros lugares, mientras que Europa solo cuenta con una selección entre las tres primeras posiciones.

Brasil, líder en el ranking de la FIFA

La historia y los nombres de los jugadores influyen en esta lista, lo que permite entender cómo Brasil ocupa el primer lugar en el ranking, a pesar de no ser actualmente el campeón de América ni del mundo.

De hecho, perdió el título de América ante Argentina, que a su vez se coronó campeona en Qatar. Por su parte, Brasil tuvo que conformarse con un decepcionante séptimo lugar tras ser eliminado en cuartos de final por Croacia.

Argentina, campeona del mundo en segundo lugar

En el último año y medio, la albiceleste ha logrado hazañas notables: ganó una final ante el campeón de la Copa América, otra ante el campeón de la Eurocopa y una más ante el anterior campeón del Mundial.

Cuenta con un equipo de gran calidad y un Messi, quien a sus 35 años mostró el rendimiento de un jugador de 27, manteniendo una presencia destacada y decisiva en el campo, considerado por muchos como el mejor jugador del momento y, para algunos, el mejor de la historia del fútbol.

A pesar de esto, se esperaba que Argentina ocupase el primer puesto de la FIFA, pero no fue así. La última vez que la selección argentina terminó un año en la cima fue en 2016, lo que lleva a cuestionarse el método de cálculo utilizado para elaborar esta tabla.

La FIFA explica que este método de cálculo suma y resta puntos en función de los partidos jugados y que los puntos pueden variar, dependiendo de la fortaleza relativa del oponente y la relevancia del partido.]

Así, para la FIFA, no solo se trata de ganar copas, sino también de no perder contra equipos «más débiles» y de obtener resultados positivos contra selecciones «fuertes».

Los puntos totales de un equipo se generan a partir de puntos previos y de la multiplicación de la importancia del partido por la diferencia entre el resultado real y el esperado, de acuerdo con el ranking FIFA.

Por ejemplo, un partido amistoso equivale a 10 puntos, mientras que un partido del Mundial, una vez pasados los cuartos de final, tiene un valor de 60, según analistas deportivos. Ganar suma 1 punto, empatar 0.5 y perder 0. De ahí que Argentina, al haber empatado varios partidos en el Mundial y perder uno contra Arabia Saudita, figure detrás de Brasil en el ranking.

A lo largo de los años, la validez de esta lista ha sido objeto de debate entre analistas y periodistas deportivos, quienes cuestionan su capacidad para reflejar la realidad del fútbol a nivel internacional.

Otras sorpresas en el ranking

Francia, campeona del mundo en 2018 y subcampeona en Qatar 2022, se encuentra en el tercer lugar, con ligeramente menos puntos que Argentina. Mientras tanto, Bélgica e Inglaterra completan el top 5, a pesar de las dudas que dejaron en el reciente Mundial.

Países Bajos y Croacia ocupan los puestos seis y siete, respectivamente.

En un detalle que ha generado conversación entre los aficionados, Italia se posiciona en el octavo lugar, a pesar de no haber clasificado para Qatar, superando a Portugal y Alemania, que ocupa el puesto 14.

La gran sorpresa del Mundial, Marruecos, ha logrado escalar hasta el puesto 11, lo que representa una mejora de 11 posiciones respecto a su resultado en octubre de este año, cuando se encontraba en el puesto 22.

Más Noticias

Últimas Noticias