Escambray Challenger: torneo de ciclismo de montaña en Cuba

Lo más Visto

Foto Referencial: Shuterstock

La zona central del Escambray en Cuba está lista para recibir a los ciclistas más experimentados en la tercera edición del Escambray Challenger, un evento que recorrerá 185 kilómetros en cuatro etapas diferenciales en bicicletas de montaña.

Del 24 al 28 de enero, los participantes tendrán la ocasión de demostrar su destreza y resistencia en una ruta que combina paisajes impresionantes con pendientes y retos técnicos.

La competencia dará inicio el 25 de enero, con un recorrido de 40 km que va desde Sancti Spíritus hasta la comunidad de El Cacahual. Al día siguiente, los ciclistas afrontarán la segunda etapa, un trayecto de 35 km hasta el campismo La Hormiga.

El 27 de enero será el momento para que los atletas exhiban toda su habilidad, ya que el recorrido será de 65 km hasta Topes de Collantes, donde las elevaciones a lo largo de la ruta representarán un desafío adicional. Por último, el cierre tendrá lugar en una ruta de 45 km, que comenzará en el emblemático pico de la Sierra del Escambray y concluirá en el centro histórico de Trinidad.

Entre los ciclistas que ya han confirmado su participación se encuentran el ecuatoriano Jorge Brito, subcampeón de la categoría élite en la primera edición (2022), y el ganador de 2023, el local Brayan Mandín. También participará la cubana Olga Echenique, quien se coronó en la primera Titan Tropic de Mountain Bike en 2015, siendo esta su primera vez en el Escambray Challenger.

Los interesados pueden formalizar su inscripción en la página web del evento, que ofrecerá alojamiento (2 noches en hoteles y 3 en tiendas de campaña), alimentación, transportes de acuerdo al programa y mantenimiento básico para las bicicletas.

La entrega de premios del Escambray Challenger 2024 se llevará a cabo en el centro histórico de Trinidad, la tercera villa establecida por los colonizadores españoles en Cuba, que este 14 de enero conmemora su 510 aniversario.

El Escambray Challenger representa una oportunidad excepcional para los aficionados a la bicicleta de montaña, permitiéndoles disfrutar de la belleza natural de la región central de Cuba, a la vez que compiten con algunos de los mejores ciclistas del mundo. Además, la carrera ofrece una experiencia cultural singular, al finalizar en el centro histórico de Trinidad, una ciudad colonial rica en historia y patrimonio cultural.

Más Noticias

Últimas Noticias