Solicitan pruebas PCR para el regreso de viajeros procedentes de Cuba | Cuba Noticias 360°

Lo más Visto

Texto: Karla Castillo

No pasa desapercibida para otros países del mundo la situación epidemiológica en Cuba, evidenciada por el aumento de casos diarios. Para evitar un crecimiento en el número de contagios en su territorio, han decidido implementar nuevas exigencias para los viajeros, como es el caso de Canadá.

Marc Garneau, ministro de Transporte de Canadá, informó que, debido a las condiciones en la Isla, a partir del próximo 7 de enero, los canadienses que deseen viajar a Cuba deberán realizar un PCR con resultado negativo de coronavirus, 72 horas antes del vuelo, en laboratorios certificados.

No obstante, para regresar a Canadá, los pasajeros deberán hacerse nuevamente la prueba. En relación a la posibilidad de enfrentar dificultades en Cuba para realizarse el PCR, el Gobierno canadiense indicó que, “si no tienen el resultado de la prueba y hay clínicas disponibles, tendrán que reprogramar su salida”.

Mientras tanto, si logran demostrar que no había instalaciones disponibles para realizarse el PCR, podrán abordar el vuelo, pero en tal caso, deberán cumplir con un aislamiento obligatorio de 14 días.

Esta decisión representa un duro golpe para Cuba y también para el Caribe, ya que además de exigir los PCR, se exhorta a evitar los viajes turísticos, estableciendo severas sanciones para quienes no cumplan con las medidas, con multas que pueden alcanzar hasta los 750 mil dólares canadienses.

Hasta 2019, Canadá fue el principal mercado emisor de turistas hacia Cuba, con más de un millón de viajeros provenientes de ese país en ese año. Sin embargo, la pandemia detuvo el incremento de viajeros que se esperaba después de las celebraciones por los 500 años de La Habana, y ahora, con las nuevas exigencias, queda por ver cómo se modificarán las estadísticas para este 2021.

Más Noticias

Últimas Noticias