Este jueves, el FBI arrestó a Jack Teixeira, de 21 años, miembro de la Guardia Nacional Aérea de Massachusetts, Estados Unidos (EE. UU.), por ser el presunto responsable de las filtraciones de documentos secretos del Pentágono que han conmovido a la nación estadounidense en los últimos días.
El fiscal general de EE.UU., Merrick Garland, anunció brevemente que la detención de Teixeira se realizó “en relación con una investigación sobre la presunta sustracción, retención y transmisión no autorizadas de información clasificada de defensa nacional”.
The Washington Post informó que Teixeira formaba parte del personal aerotécnico de Primera Clase de la Fuerza Aérea desde septiembre de 2019, desempeñándose como oficial de sistemas de transporte cibernético.
Según la Fuerza Aérea, quienes ocupan este puesto tienen la responsabilidad de garantizar que la «gran red de comunicaciones global» del servicio funcione de manera adecuada.
Tras obtener acceso a los documentos, Teixeira supuestamente los publicó en la plataforma Discord, popular entre los aficionados a los videojuegos, afirmando que eran clasificados, con el propósito de impresionar a otros jóvenes.
Posteriormente, esos documentos se replicaron en otras redes sociales, como Telegram, y terminaron en las portadas de importantes diarios de todo el mundo.
De acuerdo con el Post, citando a uno de los miembros del grupo, Teixeira poseía una “visión oscura del gobierno” y “hablaba de Estados Unidos, y especialmente de las fuerzas del orden y la comunidad de inteligencia, como una fuerza tenebrosa que intentaba reprimir a sus ciudadanos y mantenerlos en la ignorancia”.
Los documentos brindan detalles sobre la evaluación de Estados Unidos respecto a la guerra en Ucrania, planes para fortalecer al Ejército ucraniano para una contraofensiva y datos sobre la situación de las fuerzas rusas. También incluyen información sensible sobre Canadá, China, Israel y Corea del Sur.
Por su parte, el gobierno estadounidense ha estado analizando las repercusiones en términos de seguridad nacional y diplomática de la filtración desde que fue reportada por primera vez la semana pasada.
Un portavoz del Pentágono declaró que las revelaciones suponen “un riesgo muy serio para la seguridad nacional”.
Sin embargo, el Presidente Joe Biden manifestó este jueves que, a pesar de su preocupación por la filtración de documentos sensibles del gobierno, “no hay nada contemporáneo que sepa que tenga grandes consecuencias”.
El fiscal general de EE.UU. agregó que Teixeira será juzgado en un tribunal federal.