El gobierno de Cuba se compromete a mejorar las difíciles condiciones de vida de muchos pensionados.

Lo más Visto

Foto: Archivo CN360

Los jubilados, mes tras mes, se ven obligados a hacer largas filas en los bancos para cobrar su pensión, una cantidad que no les permite ni siquiera comprar un cartón de huevos en el mercado negro, por ejemplo.

Una gran parte de este grupo vive actualmente en condiciones precarias, y ante esta situación, el gobierno cubano ha asegurado que en el año 2025 la situación de este sector debe mejorar de manera gradual.

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, dejó en claro que, si bien las soluciones no serán inmediatas ni totales, es urgente implementar medidas que reduzcan las dificultades que enfrentan los jubilados.

Durante el último encuentro gubernamental, el mandatario resumió los objetivos y las proyecciones para el próximo año, es decir, las metas a las que aspira su administración, no el país. En esa ocasión, destacó la importancia de la participación ciudadana en la toma de decisiones, afirmando que “El pueblo debe ser el eje central de las políticas públicas”, aunque la realidad pueda ser bastante diferente.

Una preocupación constante entre los jubilados es la necesidad de un aumento en las pensiones, en un país que enfrenta una inflación imparable y donde los productos básicos continúan encareciéndose.

El objetivo del gobierno es abordar las distorsiones económicas y revitalizar la economía, lo que implica, según palabras del propio presidente, tomar medidas para asegurar “un mayor bienestar a los jubilados”.

De acuerdo con datos oficiales, los pensionados en Cuba reciben entre 1,528 y 1,733 pesos cubanos (CUP) al mes, lo que equivale aproximadamente a entre 12.32 y 13.97 dólares estadounidenses (USD) con la tasa de cambio oficial de alrededor de 124 CUP por USD.

No obstante, según el mercado informal, que está cerca de los 300 CUP por USD, el ingreso real en dólares oscila entre 5.09 y 5.78 USD, lo que significa que no es suficiente ni para cubrir los gastos de una semana.

Más Noticias

Últimas Noticias